Borrar
Parlamento de cantabria

Montes y ciclistas estudiarán matizar la limitación de bicis en algunas áreas

Los socialistas presentan una proposición no de ley para que se cambien la última modificación normativa que prevé sanciones de entre 500 y 5.000 euros

Pilar Chato

Martes, 5 de febrero 2013, 19:58

Responsables de la Dirección General de Montes se reunirán mañana con representantes de la Federación Cántabra de Ciclismo para intentar acercar posturas y estudiar "posibles matizaciones" a la redacción actual de la ley que limita el uso de bicis en algunas áreas protegidas de la región.

Así lo ha asegurado el diputado regional del PP Íñigo Fernández en un comunicado en el que rechaza las críticas del PSOE por la modificación de la Ley de Conservación de la Naturaleza.

Fernández ha defendido ese cambio, introducido a través de la Ley de Acompañamiento a los presupuestos regionales de 2013 y que contempla sanciones para los ciclistas que utilicen sendas o caminos reservados exclusivamente para peatones.

El diputado popular ha precisado que se trata de un porcentaje "minúsculo" de esos caminos, y las bicis de montaña siguen teniendo una red de 5.700 kilómetros de pistas forestales que sí son aptas para ellos.

La ley también prevé sanciones por circular por cauces fluviales o por cortafuegos, unas medidas que Fernández ve "lógicas", la primera "en defensa de la biodiversidad" y la segunda porque son infraestructuras esenciales en la prevención y lucha contra incendios forestales.

Para Fernández, es una "barbaridad" que el PSOE diga que se prohíbe la circulación por los montes públicos de Cantabria , y ha tachado de "falsas" las declaraciones realizadas por el diputado socialista Miguel Ángel Palacio.

PSOE: Una medida exágerada y desproporciada

El PSOE considera exagerada y desproporcionada la reforma legislativa incluida en la ley de Acompañamiento. Por ello los socialistas han registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que reclaman al Gobierno que corrija esa modificación en la Ley de Conservación de la Naturaleza.

Esta reforma implica, entre otras cuestiones, que las multas que antes oscilaban entre los 60 y 600 euros, ahora se han elevado de 500 a 5.000 euros.

El diputado del PSOE, Miguel Ángel Palacio, explica en una nota de prensa que la modificación incluye, dentro de las infracciones leves, la circulación de todo tipo de vehículos, con o sin motor, no sólo en los Espacios Naturales Protegidos, sino también en los Montes de Utilidad Pública campo a través, por sendas o caminos peatonales, por cortafuegos o cauces fluviales, así como el estacionamiento o aparcamiento de dichos vehículos en estas zonas.

En Cantabria hay 482 montes públicos que ocupan 244.000 hectáreas. El PSOE resalta que según la modificación señalada, desde el pasado 1 de enero, la circulación con bicicleta por estos espacios está prohibida y puede, incluso, ser sancionada.

"En los últimos años ha habido un notable incremento del uso de la bicicleta en la práctica de determinadas actividades recreativas en el medio natural que no plantea ningún problema en cuanto a la protección de los espacios forestales, cuando se realiza sobre senderos, pistas o caminos públicos autorizados", señala Palacio.

Palacio recuerda además que el Gobierno de Cantabria ha promovido con notable éxito de participantes algunas manifestaciones deportivas ciclistas por estos espacios naturales. Por eso, es "completamente ilógico", a su juicio, que "se coarte la circulación de estos vehículos equiparándolos a los de motor, cuando las bicicletas no suponen ninguna agresión al medio natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Montes y ciclistas estudiarán matizar la limitación de bicis en algunas áreas