Borrar
La exgerente de Mercasantander y su marido, en el juicio. / Sane
La exgerente de Mercasantander dice que no era consciente de que robaba
Arranca el juicio seis años después

La exgerente de Mercasantander dice que no era consciente de que robaba

La Audiencia considera a Mercasantander presunto responsable civil subsidiario y cita a De la Serna como testigo en el juicio

EFE

Jueves, 7 de febrero 2013, 14:34

La acusada por la estafa en Mercasantander, su exgerente Paloma G.T., ha dicho hoy que comenzó a apostar en casinos online porque se aburría en el trabajo, lo que la llevó a coger dinero de la empresa para cubrir ese gasto "sin tener conciencia" de estar robando, porque el juego era "una obsesión".

"Comprendo que es muy difícil de entender, pero cuando estoy metida en esto mi única obsesión es jugar y cojo el dinero con el convencimiento absoluto de que voy a ganar y lo voy a reponer", ha declarado.

Paloma G.T. ha comparecido hoy en el juicio que celebra la sección tercera de la Audiencia de Cantabria, en el que le piden una pena de entre ocho y 18 años de cárcel acusada de delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental.

La Audiencia cántabra ha declarado hoy que Mercasantander debe estar también como responsable civil subsidiaria en el juicio por la estafa de más de un millón de euros en esta empresa, pero la vista no se ha suspendido porque esta parte ha pedido que no se devuelva la causa al Juzgado para evitar dilación.

Hoy la Sala ha resuelto las cuestiones previas que ayer, en la primera sesión del juicio, plantearon las partes personadas en el proceso y ha aceptado solamente una de ellas: que Mercasantander no sólo sea acusación, sino también presunta responsable civil subsidiaria, ya que la acusada, Paloma G.T., fue gerente de la empresa y tenía poderes. El tribunal también ha decidido hoy que el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, será llamado como testigo, tal y como pedia el abogado del marido de la exgerente, Andrés F. C., para el que se pide sea condenado como responsable civil a título lucrativo.

En la sesión de hoy, la exgerente no ha respondido a las preguntas de las acusaciones particulares (BBVA y Mercasantander), pero sí a la Fiscalía, a la que ha reconocido que está de acuerdo con la secuencia de hechos que esta parte recoge en su escrito de calificaciones.

El Ministerio Público relataba que en 2002 Paloma G.T. comenzó a jugar en casinos on line con dinero de Mercasantander, registrando importantes pérdidas, y señalaba que continuó así hasta que se descubrió la estafa de más de 1,1 millones en agosto del año 2007.

Según la Fiscalía, la exgerente disimulaba en los apuntes de contabilidad las cantidades perdidas en sus apuestas, pero llegaron a alcanzar un volumen que no podía ocultar y solicitó líneas de crédito en Banesto, y posteriormente en el BBVA, sirviéndose en ocasiones de supuestas autorizaciones de la empresa que había falsificado.

Paloma G.T. ha explicado que utilizó el dinero de las pólizas de crédito que suscribió con Banesto y el BBVA para ocultar las deudas que iba acumulando. Y para obtener más dinero y para "tapar huecos" llegó a hacer anotaciones falsas con pago de dividendos. Ha contado que, cuando llegó el primer cargo en una cuenta de Mercasantander, sólo explicó en la empresa que era un error y que se resolvería.

Mientras los auditores, a los que dijo que eran unos cargos personales erróneos, le instaron a firmar un reconocimiento de deuda en la que se responsabilizara de ese dinero.

La acusada ha exculpado a su marido (que está personado en el juicio como responsable civil lucrativo) porque, según ha afirmado, él se ocupaba de las cuentas de la sociedad que tenían en común pero no de las personales a las que esta acusada llegó a transferir dinero de Mercasantander. "Él tenía fe ciega en mí y no revisaba las cuentas", ha asegurado.

La exgerente ha señalado que empezó a jugar en casinos online "por curiosidad" y porque se aburría en el trabajo, y ha relatado que durante más de cinco años, desde 2002 hasta que en 2007 se descubrió el agujero económico en Mercasantander, se convirtió en una ludópata, un trastorno por el que actualmente sigue en tratamiento.

"Se vive en una mentira", ha aseverado Paloma G.T., que, como ejemplo, ha apuntado que ni siquiera era consciente de las cantidades de dinero que jugaba. "En un cuarto de hora me podía gastar lo que yo ganaba en seis meses de trabajo. Ahora lo pienso y digo: ¡qué monstruo!", ha apostillado.

La exgerente ha insistido en que su marido no tenía ningún conocimiento de que estaba jugando con dinero de Mercasantander y ha indicado que una vez que se descubrió lo sucedido y la despidieron se lo ocultó durante varios días.

"Estaba en el aparcamiento de la playa de Liencres y me pasé horas haciendo llamadas, en mi locura, para ver si podía constituir una segunda hipoteca de la casa de La Mina para resarcir el dinero sin que mi marido se enterara", ha dicho, recordando los momentos que siguieron a su despido.

La acusada ha agregado que su marido estaba de lunes a viernes en Madrid y que cuando la despidieron ella ya pensaba irse con él allí y dejar Mercasantander.

Paloma G.T. ha agregado que, aunque no es muy consciente porque entonces ella estaba en "shock", sabe que su esposo estuvo buscando alternativas y propuso a Mercasantander fórmulas para poder pagar las cantidades que adeuda, entre ellas ofreciendo todos los bienes que tenían en ese momento.

Según ha apuntado a preguntas del fiscal, en ese momento el matrimonio tenía una casa en la urbanización La Mina (Piélagos), una segunda residencia en Brañavieja, un barco y varios vehículos.

También tenía una sociedad, cuyo patrimonio quedó en un 85 % en manos de Paloma G.T., con la idea de que pudiera afrontar en mejores condiciones la deuda con Mercasantander, ha explicado.

La acusada, que mantiene la terapia por ludopatía en Madrid, ha contado que no puede llevar ni dinero ni tarjetas y tiene que justificar los gastos que hace con ticket, incluyendo los más pequeños. "Hasta las chuches de mis hijos", ha destacado.

"Es una enfermedad que no tiene cura, sólo tiene control. Y soy consciente de que me tendré que controlar toda mi vida", ha concluido

Cuestiones previas

La acusación del BBVA (presente en el proceso porque otorgó una póliza de crédito a la exgerente) y las defensas de Paloma G.T. y de su marido (responsable civil lucrativo) reclamaron como cuestión previa que Mercasantander se declarara responsable civil subsidiaria, una petición que ya realizó el banco en la instrucción pero sobre la que no hubo pronunciamiento explícito en el auto de apertura de juicio oral.

El presidente del tribunal de la sección tercera de la Audiencia, Agustín Alonso, ha explicado hoy que el juez instructor debió haberse pronunciado sobre esta doble condición de Mercasantander , y ha ofrecido al abogado de esta empresa dos opciones.

La primera de ellas ha sido acordar la nulidad de actuaciones desde la apertura del juicio oral con devolución de la causa al Juzgado; y la segunda, la posibilidad de seguir el proceso a la espera de que Mercasantander presente su escrito de defensa en próximas fechas y solicite la prueba que estime oportuna. El letrado de la empresa ha escogido esta segunda vía, pero ha puntualizado que no desea que se vea como "una irresponsabilidad", sino como un intento de evitar más dilaciones en un proceso que se prolonga desde 2007, ya que el agujero económico en Mercasantander se descubrió en el verano de ese año.

El abogado de la empresa ha solicitado, en la nueva situación de presunta responsable civil subsidiaria, que se cite a declarar a testigos que ya están previstos, como el gerente de Mercasantander , el exconsejero Juan José Fernández, y el secretario del consejo de administración y letrado asesor de esa sociedad, Pedro Labat. Además, este abogado ha pedido como nuevo testigo al feudatario del crédito solicitado por la acusada a entidades bancarias.

La Audiencia cántabra ha rechazado el resto de cuestiones previas planteadas por las partes: la petición de que se expulse a la Fiscalía del proceso y la retirada de la fianza de unos 186.000 euros impuesta al marido de la acusada.

Alonso ha señalado que la representación legal del esposo de Paloma G.T., que pidió la expulsión del Ministerio Público, no está legitimada para reclamar esto.

Y, sobre la fianza, el magistrado ha precisado que la solicitud de su retirada no es una cuestión previa, sino que se resolverá sobre ese tema en la sentencia.

Dos alcaldes como testigos

El esposo de Paloma G.T. comparece en la vista como presunto responsable civil lucrativo y hoy su abogado ha pedido a la Audiencia que se cite a declarar como testigos a los dos últimos alcaldes de la capital.

En esa condición de alcaldes, Piñeiro y De la Serna (a partir de la primavera de 2007) fueron también presidentes del consejo de administración de Mercasantander , una sociedad en la que el Ayuntamiento de la capital tiene una participación de un 51 %.

Aunque ya está previsto que Piñeiro declare como testigo la próxima semana, hasta ahora se habían rechazado otras peticiones de comparecencia, de personas vinculadas con la dirección de Mercasantander .

El letrado del marido de Paloma G.T. ha solicitado que se cite a los dos alcaldes de la ciudad durante los años en que, presuntamente, la acusada estafó dinero a Mercasantander (de 2002 al verano de 2007).

Este abogado ha recordado que los alcaldes son también presidentes del consejo de administración de Mercasantander , y ha apuntado que De la Serna ejerció esa función cuando se aprobaron las cuentas de la sociedad de 2006, antes de que se descubriera el agujero económico.

Según ha explicado, en esas cuentas había una partida de crédito personal "con un importe muy importante", que recogían las cantidades que, supuestamente, movía la acusada.

El abogado ha aludido a la "relevancia" de los alcaldes y a su "posición" en el Ayuntamiento. "No sabemos si tomaron o no tomaron decisiones, pero su opinión sería relevante", ha considerado.

La Audiencia ha aceptado estas comparecencias y ha señalado que con anterioridad se rechazaron peticiones por ser "extensivas" e "improcedentes", ya que ese letrado reclamó a gran cantidad de personas vinculadas con los órganos directivos de Mercasantander .

El presidente de la sección tercera de la Audiencia, Agustín Alonso, ha explicado que ahora sí se acepta que Piñeiro y De la Serna comparezcan, al haberse reducido la solicitud a sólo dos personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La exgerente de Mercasantander dice que no era consciente de que robaba