Borrar
El FROB valora Liberbank en 1.113 millones de euros
Economía

El FROB valora Liberbank en 1.113 millones de euros

Se trata de un resultado positivo que servirá de base para ejecutar el apoyo financiero público

EFE

Viernes, 8 de febrero 2013, 21:54

Liberbank, grupo liderado por Cajastur e integrado por Caja Cantabria y Caja Extremadura, tiene un valor patrimonial de 1.113 millones de euros, según ha determinado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Este fondo también ha dictaminado que BMN y Caja3 tienen un valor patrimonial de 569 y 370 millones de euros, respectivamente, frente al "agujero" de 288 millones del grupo CEISS,

Gracias a estas valoraciones, difundidas hoy, el Estado podrá inyectar en las cuatro entidades los 1.865 millones desembolsados ya por la Unión Europea y que forman parte del segundo trama de ayudas para sanear la banca española.

En paralelo, el FROB ha dado a conocer hoy que el Banco Gallego -entidad vinculada al nacionalizado NCG Banco- cuenta a su vez con un desfase patrimonial de 150 millones de euros.

Tal y como se acordó con Bruselas, las autoridades españolas han dado a conocer hoy las valoraciones que servirán como base para recapitalizar a las cuatro entidades del llamado grupo 2, que necesitan ayudas públicas para seguir adelante.

Así, el Estado podrá inyectar 730 millones en BMN, lo que le dará una participación cercana al 65 %, según fuentes financieras, mientras que Liberbank y Caja3 podrán recibir 124 y 407 millones a través de bonos convertibles contingentes ("cocos", en el argot financiero).

En el caso de CEISS, el FROB tiene previsto inyectar 604 millones de euros, lo que hará que, debido a su valor negativo, la entidad pase a estar controlada totalmente por el Estado, es decir, se una al grupo de nacionalizadas junto a Bankia, Catalunya Banc y NCG Banco.

Además, esta decisión abre dudas sobre el futuro del banco CEISS, que está abocado a ser subastado como otras nacionalizadas si no logra de manera inminente retomar su acuerdo de fusión con Unicaja, roto en diciembre pasado.

El acuerdo tendría que llegar antes de que el FROB inyecte sus fondos en CEISS, lo que está previsto que ocurra en unos días.

En cuanto a Liberbank y BMN, la valoración positiva que les ha otorgado el FROB les asegura su proyecto de seguir en solitario, aunque tienen por delante la difícil tarea de seguir con su proceso de saneamiento y reestructuración pactado con Bruselas.

BMN ya tiene mucho del camino recorrido para reducir su tamaño en un 40 % con respecto al que tenía en 2010, con lo que le bastaría con cerrar unas 100 oficinas.

En cuanto a Liberbank, la entidad mantiene sus planes para salir a bolsa en el corto plazo, además de reducir su tamaño en un 25 %.

En el caso de Caja3, su plan pasa por la integración en Ibercaja, aunque deberá cerrar 187 oficinas y reducir la su plantilla en 592 empleados mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

En este sentido, la dirección de Caja3, tras retirar a finales de diciembre el expediente de regulación que había anunciado, ha decidido posponer la apertura del nuevo a la espera de mejorar las condiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El FROB valora Liberbank en 1.113 millones de euros