Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones de dos kilómetros en la S-20, en dirección a Santander
El museo de los molinos de marea forma parte del patrimonio cultural de la comarca. / V. Cortabitarte
La Mancomunidad Saja-Nansa explorará el potencial del patrimonio cultural de la comarca
Iniciativa singular de empleo

La Mancomunidad Saja-Nansa explorará el potencial del patrimonio cultural de la comarca

Se contratará a siete desempleados, historiadores y técnicos de turismo y ocio, para desarrollar el proyecto ‘Patrimonio Activo’

V. Cortabitarle

Lunes, 11 de febrero 2013, 19:46

La Mancomunidad Saja-Nansa va a desarrollar una iniciativa singular de empleo denominada Patrimonio Activo, que tiene como principal objetivo el conocimiento, el análisis y la puesta en valor del patrimonio cultural y turístico de toda la comarca, para desarrollarlo como activo económico y generador de oportunidades de negocio para los emprendedores. Además, con la información que se obtenga del proyecto se sentarán las bases del modelo territorial eficiente y económicamente viable.

A través de este proyecto, que se ha acogido a la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Cantabria para el fomento del empleo, se contratará a siete trabajadores desempleados, tres de ellos licenciados en geografía o historia, otros tres técnicos en turismo y actividades de ocio y un coordinador del proyecto, puesto este último que financiará la propia Mancomunidad con sus recursos.

El proyecto tiene una duración de 6 meses, durante los cuales se pretende llevar a cabo un riguroso estudio de los recursos patrimoniales, turísticos, culturales, de ocio y tiempo libre, de cada municipio de la Mancomunidad Saja-Nansa a fin de poder optimizar con eficiencia los mismos y que dicho análisis del territorio ponga de manifiesto sus fuerzas y carencias a fin de que se ordenen, gestionen de forma eficiente y se pongan en valor para obtener un rendimiento económico y generen empleo.

La Mancomunidad explica que la información obtenida y las conclusiones de dicho trabajo sentarán las bases del modelo territorial eficiente y económicamente viable que pretende desarrollar la Mancomunidad Saja-Nansa.

Para ello se realizará un completo trabajo de campo en cada uno de los 15 ayuntamiento que integran la Mancomunidad Saja-Nansa, analizando en cada uno de los recursos existentes la inversión, los gastos reales, la utilización por los usuarios, el estado de conservación, el personal adscrito, así como las necesidades para su optimización. Las conclusiones de este trabajo revelarán cual es la demanda real de la comarca Saja-Nansa para generar un modelo realmente viable y eficiente.

El objetivo final es que con los resultados del este trabajo pueda ser utilizado por los futuros emprendedores para que los proyectos a desarrollar cuenten con muchas más posibilidades de éxito al conocer las necesidades concretas del territorio, las oportunidades de negocio y las demandas reales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Mancomunidad Saja-Nansa explorará el potencial del patrimonio cultural de la comarca