

Secciones
Servicios
Destacamos
V. Lemaur
Miércoles, 13 de febrero 2013, 18:28
Los sindicatos representativos del Puerto de Santander, UGT y CCOO, vaticinan movilizaciones "más contundentes" que las convocadas hasta ahora, que incluyen cuatro días de huelga general (6 de marzo y del 3 al 5 de abril), si no se resuelve de una vez por todas la ratificación del nuevo convenio colectivo de la Autoridad Portuaria.
Según precisó el presidente del comité de empresa del Puerto de Santander, David Expósito, en la concentración de protesta coincidente con las dos de paro convocadas hoy en las 28 autoridades portuarias españolas, el próximo mes de julio concluye la ultraactividad de nuestro convenio colectivo y entraremos en una tierra de nadie que los trabajadores no podemos aceptar.
Expósito ha rechazado el informe desfavorable del Ministerio de Hacienda sobre el convenio colectivo suscrito el año pasado por sindicatos y la Autoridad Portuaria porque "se nos rechaza un aumento salarial vinculado exclusivamente a la formación, no a otro concepto".
El sindicalista insiste en la necesidad de "forzar una solución rápida" a sólo cinco meses de que concluya la ultraactividad (prórroga de un convenio hasta no actualizarse con uno nuevo) del acuerdo colectivo suscrito en el año 2009, que afecta en la actualidad a 153 trabajadores.
"No es admisible que los puertos del Estado sean cada vez más ricos y sus trabajadores cada vez más pobres", agregó el presidente del comité de empresa del puerto santanderino, donde además de los cuatro días de huelga en marzo y abril está convocada el miércoles 20 de febrero una nueva concentración de protesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.