Borrar
Foto: Santi López-Vázquez. Vídeo: Pedro Gimeno.
Los delfines siguen en Santander
Solos y desorientados

Los delfines siguen en Santander

Ayer un delfín acompañó a los regatistas Diego Botín y Pablo Turrado durante su entrenamiento en la bahía de Santander

Ana del Castillo

Miércoles, 20 de febrero 2013, 15:26

Ayer un delfín supervisó el entrenamiento de los regatistas Diego Botín y Pablo Turrado durante su entrenamiento en la bahía de Santander. Fue su nuevo entrenador, Santiago López-Vázquez, quien tomó la inusual instantánea.

Por otro lado, el lunes por la tarde, en Cabo Mayor, un pescador avistó un delfín desorientado. El cetáceo siguió a la embarcación hasta el puerto de Raos. "Lo curioso es que el animal estaba solo y siguió mi estela durante mucho tiempo", explica Pedro Gimeno.

El pasado viernes, 15 de febrero, este mismo pescador también fue sorprendido por otro delfín a "escasos 400 metros de la costa de Liencres. Esta vez el animal me siguió durante media hora. Lo raro no es ver delfines tan cercanos a la costa sino que estén nadando en solitario en esta época".

El Jefe de Servicio de Especies Protegidas del Gobierno de Cantabria, Javier Espinosa explica que los cetáceos se desorientan siguiendo cardúmenes de peces o por el sonido de los barcos o radares.

¿Qué hay que hacer si hay un delfín varado?

Lo primero que hay que hacer es avisar al 112 para que sean los expertos los que se hagan cargo del animal. Lo segundo, no acercarse. "Primero porque puede llevar consigo una agresión. Un animal que se ve acorralado intenta huir o agrede. Y en segundo lugar, puede contagiarnos determinados virus o enfermedades. En algunos casos podemos ser inmunes pero en otros no", explica Espinosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los delfines siguen en Santander