Borrar
Portavoces de los colectivos en huelga leyeron un comunicado en Las Salesas junto al decano del Colegio de Abogados / Foto: Roberto Ruiz
El 46% de los jueces y fiscales secundan la huelga convocada en Cantabria
Protesta por la reforma de la justicia

El 46% de los jueces y fiscales secundan la huelga convocada en Cantabria

Han parado 38 de los 73 jueces y magistrados y siete de los 25 fiscales

Victoria Lemaur

Jueves, 21 de febrero 2013, 13:15

El 53% de los jueces y el 21% de los fiscales de Cantabria han secundado hoy la huelga de 24 horas convocada en la comunidad en protesta por la reforma de la Justicia impulsada por el ministro Alberto Ruiz Gallardón, algunas medidas ya concretadas en leyes y otras en proyecto. La protesta ha sido secundada por 38 de los 73 jueces y por siete de los 25 fiscales.

Estos profesionales estaban llamados hoy a la huelga por la Unión Progresista de Fiscales, la Asociación Profesional Independiente de Fiscales y las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria, Jueces por la Democracia y Foro Judicial Independiente.

Solo se han descolgado de esta convocatoria la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), aunque la APM ha subrayado que comparte el rechazo a las reformas y ha mostrado su preocupación por la incidencia que tendrán en la independencia judicial.

Los representantes de los colectivos convocantes han leido un comunicado en el patio del juzgado de Las Salesas y han calificado de "éxito" esta jornada de huelga, la tercera que este colectivo realiza en toda su historia (dos durante el gobierno socialista y la primera en el Ejecutivo de Rajoy) porque, según el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria en Cantabria, Jaime Anta, para secundarla "los jueces han tenido que vencer muchas dificultades y escrúpulos morales".

La huelga ha sido convocada en protesta por la politización del Consejo General del Poder Judicial, la "privatización" del Registro Civil y la "paupérrima" situación de medios personales y materiales que soporta desde lace décadas la Administración de Justicia.

Según explicó Anta, el seguimiento ha sido mayor que en la huelga anterior, que fue secundada por el 42 % de los jueces de la región. Además, ha destacado que la opinión de los jueces es casi unánime contra las reformas, con independencia de que hayan hecho hoy huelga o no.

Además, ha asegurado que todos los jueces de la región "sin excepción" se oponen a las reformas que tramita el Ministerio de Justicia y tienen una "visión muy crítica" de las propuestas del ministro, Alberto Ruiz Gallardón.

Entre las múltiples cuestiones, ha indicado que lo que más les preocupa a los jueces es la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, porque, a su juicio, la propuesta "ataca" y "cercena" la independencia judicial, uno de los pilares del sistema.

A la preocupación por la reforma del Poder Judicial, se une la "solidaridad" de jueces y fiscales con los ciudadanos por la subida de tasas.

En este sentido, el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria ha reconocido que ha habido "un paso atrás" por parte del Ministerio, aunque ha criticado la forma en que se ha dado a conocer y la falta de concreción.

La huelga ha ocasionado que en la jornada de hoy no se hayan celebrado juicios de los llamados 'normales'. Algunos han sido suspendidos hace días, en otros simplemente los interesados han sido avisados para que no acudan y, en otros pocos, no media previo aviso de forma que, si se celebra o no, se ha sabido a su hora en el juzgado correspondiente.

Los convocantes han estado acompañados por el decano del Colegio de Abogados de Cantabria, Jesús Pellón Fernández-Fontecha, porque el Colegio ha apoyado la huelga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 46% de los jueces y fiscales secundan la huelga convocada en Cantabria