Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Jueves, 21 de febrero 2013, 15:15
El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Rafael de la Sierra, ha criticado este jueves al Gobierno y a su presidente, Ignacio Diego, por permanecer "mudo" y "al margen" del debate que se está produciendo con motivo de la reforma de la administración local, y le ha pedido que "tome parte activa" en la defensa de los intereses de los municipios de Cantabria .
El PRC convocará a sus alcaldes para establecer un posición común respecto a una reforma que, a su entender, "pone en peligro la subsistencia" de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, que en Cantabria son 84 del total de 102. Asimismo, exigirá a la Federación de Municipios de Cantabria que "no esté callada" y a su presidente, Julián Vélez, del PP, que "no se pliegue a las directrices de su partido" y defienda a los municipios de la región de una forma "clara y rotunda".
Para De la Sierra, el anteproyecto de ley de reforma local aprobado por el Consejo de Ministros es "extraordinariamente ambiguo", deja al desarrollo posterior la mayor parte de las cuestiones importantes, y va a crear un "problema transitorio importante" mientras se materializa por la "confusión, indefinición y complejidad" de los instrumentos que plantea.
"La eliminación de las juntas vecinales, de las mancomunidades y una gran parte de los municipios y la privatización de servicios parecen ser, desgraciadamente", ha dicho De la Sierra, las grandes líneas de una reforma pensada para los municipios grandes, que viene "regular" a los medianos y "machaca y maltrata" a los pequeños. No obstante, ha recordado que todavía se puede modificar y que el PP tiene mayoría absoluta en las Cortes para hacerlo.
Según el PRC, la reforma planteada por el PP "pone en peligro la prestación de los servicios que prestan más del 80% de los municipios de Cantabria y pone en peligro su propia subsistencia", ya que los municipios de menos de 5.000 habitantes podrán ser "intervenidos", con el agravante, dijo De la Sierra, de que los requisitos y criterios para su intervención o desaparición son "muy vagos".
Dispersión geográfica y envejecimiento de la población
El portavoz regionalista ha destacado la necesidad de defender las características especiales de los municipios de Cantabria, donde factores como la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población complican la prestación de servicios. "La idea de que los ciudadanos van a tener mejores servicios en Cantabria resulta dudosa", sostuvo.
De la Sierra ha criticado que el Gobierno y el PP de Cantabria permanezcan "mudos" ante una reforma de tal calado, que además, advirtió, regula competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía y que ostenta el Gobierno de Cantabria, entre las que citó el régimen local y la comarca.
Por todo ello, el PRC ha presentado una interpelación para que el presidente explique en el Parlamento su postura y escuche las reivindicaciones de los ayuntamientos. De la Sierra considera que el presidente de Cantabria, también presidente del PP regional, está "ausente" de este debate por su "sometimiento absoluto a las directrices de Madrid" y porque los ayuntamientos "no le interesan".
En su opinión, Diego, que fue alcalde durante varias legislaturas, "está en la línea de eludir los problemas porque no cree en los municipios, y en los pequeños menos". No obstante, tildó de "gratuita, sin fundamento y totalmente falta de criterio" su afirmación de que Cantabria no puede asumir más competencias, porque si la ley lo impone, "no le quedará más remedio".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.