Borrar
Un camión recoge la basura en una calle del centro de Santander. Foto: Sane.
El Ayuntamiento adjudicará a Ascán el supercontrato de basuras de Santander
El canon asciende a 15,9 millones de euros

El Ayuntamiento adjudicará a Ascán el supercontrato de basuras de Santander

La mesa de contratación presentará esta propuesta a la Junta de Gobierno Local, que será la que oficialmente asigne a la compañía cántabra la gestión del servicio

Gonzalo Sellers

Lunes, 18 de marzo 2013, 22:46

Ya es oficial, Ascán renovará el contrato de recogida de basuras de Santander para la próxima década por un canon de 15,9 millones de euros.

La empresa Cespa, con 15,8 millones de euros, ha presentado la mejor oferta de canon económico. Le siguen Sacyr y Ascán, con 15,9 millones de euros respectivamente; Urbacel Oxital, con 16,7 millones; y FCC, con 16,8 millones. En este capítulo económico también se valora el precio de amortización de la maquinaria, que la empresa paga al Ayuntamiento. En este apartado es Ascán, con un millón de euros, la que mejor oferta ha presentado, por lo que en la valoración económica final ha salido vencedora la empresa de Santiago Díaz.

En cuanto a las puntuaciones técnicas, realizadas por el comité de expertos nombrados por el Ayuntamiento de Santander, son las siguientes: Ascán (55,7 puntos), FCC (50,5 puntos), Cespa (41 puntos), Urbacel Oxital (40,2 puntos), Sacyr (35 puntos).

La mesa de contratación presentará esta propuesta a la Junta de Gobierno Local, que será la que oficialmente asigne a la compañía cántabra la gestión de las basuras.

A la hora de evaluar las propuestas, el aspecto técnico de las ofertas presentadas supone el 58% de la valoración final, mientras que el aspecto económico supone el 42%.

Características del servicio

El contrato abarca numerosos servicios municipales como la recogida de residuos urbanos, la explotación y el mantenimiento de las instalaciones asociadas a la recogida neumática (tuberías, central de recogida...), las recogidas selectivas, limpieza viaria y de playas, limpieza de sumideros y conexiones a la red de alcantarillado, desratización, contenerización, recogida y limpieza de papeleras y el transporte de los productos procedentes de la recogida de residuos urbanos hasta el centro de tratamiento.

El contrato también establece la incorporación de la recogida de papel y cartón puerta a puerta a los establecimientos comerciales, que hasta ahora se venía haciendo de forma paralela a este servicio.

El mantenimiento de la limpieza en la ciudad también contempla otros aspectos como por ejemplo el mantenimiento de todas las playas de la ciudad, la eliminación de pintadas en las fachadas, la recogida selectiva y específica procedente de mercados, hospitales, festejos o actos deportivos, la recogida de voluminosos o la retirada de pancartas y carteles.

La recogida domiciliaria se hará a diario, incluso domingos y festivos, salvo en las festividades del Patrón del Servicio, San Martín de Porres (3 de Noviembre), Navidad (25 de Diciembre) y Año Nuevo (1 de Enero). En estos casos, se restablecerá la normalidad del servicio al día siguiente.

La empresa adjudicataria se hará cargo de la explotación y mantenimiento del sistema de recogida neumática que, en la actualidad, está instalado, para la recogida de residuos, papel/cartón y envases, en Castilla-Hermida, Antonio López y la calle Alta-Isaac Peral.

Se establecerá un sistema de recogida de vertidos extracontenedor, tanto para la recogida básica domiciliaria como para la recogida neumática de frecuencia diaria.

El servicio contempla la recogida selectiva, carga y transporte al área de clasificación o tratamiento de los residuos urbanos obtenidos de papel-cartón, envases ligeros, pilas y residuos biosanitarios.

Todo el parque de contenedores será de nueva fabricación y la frecuencia de vaciado será la necesaria para asegurar en todo momento que el material depositado en el contenedor no supere el 75% de su capacidad de llenado.

Se desarrollará un programa de campañas de información pública y sensibilización ambiental, a través de cursos, actividades ambientales, jornadas técnicas y de divulgación, campañas escolares, proyectos de sensibilización, etc., con objeto de conseguir que los ciudadanos tengan un mejor conocimiento de la realidad ambiental de su municipio, incrementen su educación ambiental y participen en la mejora del servicio, separando en origen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento adjudicará a Ascán el supercontrato de basuras de Santander