

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 26 de febrero 2013, 17:59
A partir de ahora, la seguridad de los usuarios de los ciclistas de Santander estará controlada por un 'Biciregistro', que además permitirá reducir los robos de las bicicletas y aumentar los mecanismos que faciliten su recuperación.
El Ayuntamiento de Santander y la Red de Ciudades por la Bicicleta firmarán un convenio de colaboración para la adhesión de la ciudad al registro nacional, Biciregistro.es.
Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander seguimos avanzando en el fomento de la movilidad sostenible y del uso de la bicicleta para que pase a formar parte del paisaje urbano de nuestra ciudad, según anunció la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Ruiz.
La Red de Ciudades Por la Bicicleta, representa a más de de 100 ciudades españolas y ha puesto en marcha, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), un registro informativo y voluntario de bicicletas de ámbito nacional.
Se trata de un novedoso sistema, que ha sido concebido como un servicio de control y seguimiento, que se presenta como un importante instrumento disuasorio del robo de este tipo de vehículos, que han sufrido, al menos en alguna ocasión, cerca del 18 por ciento de los usuarios, apuntó la edil.
La responsable de Movilidad Sostenible hizo hincapié en que el Biciregristo es una base de datos informatizada, que permite a los propietarios de las bicicletas registrarlas, actualizando los datos de las mismas, en lo que a características o cambios de titular se refiere.
En este sentido, resaltó que la inscripción al Biciregistro, que tendrá un coste de 7 euros y una validez de diez años, permitirá el registro físico de la bicicleta, a través de un elemento identificador, que deberá situarse en una zona visible, de difícil extracción y resistente a las inclemencias meteorológicas y actos vandálicos, que incluirá el código de registro de dicho vehículo.
Además, incluirá una base de datos para las bicicletas desaparecidas, donde se podrán registrar los propietarios, con el objetivo de facilitar su localización.
Darse de alta en el Biciregistro es muy sencillo. Basta con entrar en la página web, cumplimentar los datos y obligaciones en la misma, la declaración responsable de propiedad de la bicicleta y el pago del registro, se validará la incorporación al registro nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.