Borrar
Artistas de prestigio nacional e internacional conforman, junto a Rulo y La Contrabanda, el cartel del 'Amstel Música en Grande'. / DM
Fito y Fitipaldis, Malú, Juan Magán y Rulo y la Contrabanda, estrellas de la Semana Grande
Presentación de los conciertos

Fito y Fitipaldis, Malú, Juan Magán y Rulo y la Contrabanda, estrellas de la Semana Grande

Los conciertos de la campa de La Magdalena, que se celebrarán entre el 23 y el 27 de julio, se completan con las actuaciones de José de Rico, Lagarto Amarillo y Efecto Pasillo

Carlos Macho

Lunes, 15 de julio 2013, 21:04

El ciclo de conciertos 'Amstel Música en Grande', que se celebrará en la campa de La Magdalena entre los días 23 27 de julio con motivo de las fiestas de la Semana Grande de Santander, ya tiene artistas confirmados. Así, el cántabro Rulo y La Contrabanda, Juan Magán, José Rico, Efecto Pasillo, Malú, Lagarto Amarillo y Fito y Fitipaldis completan el cartel de artistas que se subirán al escenario de la campa para poner la nota musical a las fiestas de Santander.

Los conciertos de la Semana Grande constituyen una de las citas ineludibles cada año en el verano de Santander y atraen a turistas y residentes en comunidades limítrofes. Por ello, este año volverá a ponerse en marcha la campaña 'De concierto, mejor en autobús', iniciativa que facilita el acceso al recinto desde las localidades de fuera de Santander y que pretende potenciar la movilidad sostenible.

Las entradas tendrán de los conciertos tendrán un precio de 7 euros más gastos de ditribución en el caso del concierto solidario, 22 euros más gastos para las actuaciones de Juan Magán, José de Rico, Efecto Pasillo, Malú y Lagarto Amarillo y de 32 euros más gastos en el caso de Fito y Fitipaldis. Además, Mouro Producciones, promotora de 'Amstel Música en Grande', pondrá a la venta 1.000 abonos, que darán acceso a todos los conciertos del ciclo musical, a un precio de 62 euros, que tendrán un 25% de descuento para los 250 primeros compradores.

Tanto las entradas como los abonos se pueden adquirir la red de cajeros de Caja Cantabria, en Entraya (www.cajacantabria.com/entradas) y en el teléfono 902 121 212.

La noche de Rulo y La Contrabanda

Los conciertos comenzarán el día 23 de julio, aunque aún se desconoce el nombre del artista o grupo que abrirá el ciclo 'Amstel Música en Grande'. Así las cosas, el primer nombre que se conoce es el de Rulo y La Contrabanada, que actuará el día 24 de julio y será el protagonista del concierto solidario, cita que en años anteriores contó con Ana Torroja, Luz Casal, La Oreja de Van Gogh o Amaral. En esta ocasión las entradas de la cita solidaria tienen un precio de 7 euros más distribución y los fondos recaudados serán destinados a la ONG cántabra Coorcopar.

El de Reinosa, que hoy ha actuado durante la presentación de los conciertos, llegará acompañado de su banda para deleitar al público con las canciones de su segundo álbum, 'Especies en Extinción', en el que apuesta por una mayor variedad de estilos alrededor de su rock característico y una profundización en las letras con mensaje y poesía urbana, contando y cantando al amor, a los sueños y al paso del tiempo.

El exlíder de La Fuga regresa a Santander tras conseguir el número uno en ventas a nivel nacional con su disco de debut, 'Señales de humo', álbum con el que estuvo de gira en tres países. Ahora presenta en directo 'Especies en extinción', disco que evidencia la imparable progresión de un músico siempre preocupado por aportar algo más al panorama musical, lo que se puede comprobar en los once temas de colores variados que le dan forma, como el blues (Mi pequeña cicatriz), el pop melódico (Amor en vena), la ranchera fronteriza (El vals del adiós), pero sin olvidar nunca su rock característico, ese que le ha convertido en uno de los referentes del género en España y que se pone de manifiesto en canciones como El mejor veneno, El prota o A punto de colapsar.

Noche electrónica y latina con Juan Magán, José de Rico y Efecto Pasillo

Ya el 25 de julio, día grande de las fiestas de Santander, Juan Magán, José de Rico y Efecto Pasillo serán los protagonistas de la velada musical en La Magdalena, para la que las entradas se pondrán a la venta a un precio de 22 euros más distribución.

El cantante, DJ, músico y productor Juan Magán es uno de los nombres ineludibles en las pistas de baile durante los últimos años. Este último año ha triunfado con la canción 'Te voy a esperar', que interpreta junto a la mexicana Belinda enla banda sonora de 'Las aventuras de Tadeo Jones', pero también son conocidos por el gran público, sobre todo el joven, temas como 'Verano azul', 'Bora Bora', 'Bailando por ahí', canciones que lo han elevado a la categoría de 'Rey del electro-latino'. Al respecto, Magán afirma que realiza "una fusión de música latina con bases rítmicas electrónicas y la incorporación de instrumentos reales, el resultado de lo que escuchaba cuando era adolescente, dance y latino".

Juan Magán es uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional gracias a sus éxitos en solitario y a sus colaboraciones con primeras figuras del pop, como Shakira, Juanes, Nelly Furtado, Enrique Iglesias, Paulina Rubio, Diego Torres, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Carlos Baute, Soraya, Don Omar, Lumidee, Dulce María, Don Omar o el omnipresente Pitbull.

En los últimos tres años, el cantante español ha tenido más de 30 millones de plays en YouTube, cuenta con más de 30.000 fans en Facebook, de 18.000 en Twitter y de 700.000 visitas en MySpace. Hoy, Juan Magan es una de las personalidades más buscadas en Google o Trending Topic en Twitter y ha actuado en todo el mundo.

Y si Juan Magán es un artista ya consagrado a nivel mundial desde hace varios años, José de Rico es uno de los descubrimientos de 2010 y sus producciones cuentan con el apoyo y soporte de los DJS nacionales con más renombre que las pinchan por todas las pistas de baile del país. Ha ofrecido sus intensas sesiones por más de cien salas y macrofestivales, con un estilo único y fresco, sacando el máximo partido a sus influencias y raíces barcelonesas, donde la cultura de club está a la última.

Por su parte, Efecto Pasillo ha sido una de las revelaciones del año 2012 (a pesar de que debutaron en 2007) gracias a su álbum 'El misterioso caso de, que incluye los éxitos No importa que llueva (nuevo single) y su primer hit Pan y mantequilla, canción esta última que suena en todas las emisoras del país y que ha puesto a esta formación canaria en boca de todos. con el que han revolucionado el panorama musical:

El grupo integrado por Iván, Javi, Nau y Arturo ha alcanzado el número uno en las principales radios y televisiones musicales, ha recibido más de diez millones de visitas en Youtube y ha llegado al top 5 de iTunes y Spotify. Además, ha sido nominado en Los Premios 40 Principales, en las categorías de Artista Revelación y de Mejor Canción del año (por Pan y mantequilla).

Tras publicar 'En el aire', su primera maqueta Efecto Pasillo conoció al productor musical Tato Latorre (Maldita Nerea, Antonio Orozco, etc.), con el que editaron un primer disco homónimo a principios de 2010, y cuyo primer single, Chacho, sonó en radios y televisiones de todo el país. Después telonearon a Hombres G y se dedicaron a preparar su segunto trabajo, El misterioso caso de, formado por canciones más abiertas, más internacionales, a las que aplican todo lo que han visto y aprendido en el camino.

La veteranía de Malú y la frescura de Lagarto Amarillo

Al igual que en la jornada previa, la noche del 26 de julio se enfrentarán en el escenario la veteranía de Malú y la frescura de Lagarto Amarillo, otro de los grandes descubrimientos de 2012. En esta ocasión, las entradas para el concierto tendrá un precio de 22 euros más gastos de distribución.

Con esta actuación, Malú encadena tres cnciertos en años consecutivos en Cantabria tras su exitoso paso por Torrelavega en 2012 y en Santander el año anterior, cuando actuó en el Palacio de los Deportes. Además, la gaditana no es nueva en esto de poner música a la Semana Grande, ya que hace años ya protagonizó un multitudinario concierto en La Magdalena en el que, a pesar de la fuerte tromba de agua que cayó en plena actucación, mostró una gran complicidad con el público cántabro.

Malú es uno de los referentes del pop español y su voz viene a sumarse al talento y el arte de una genial saga familiar, cuyo máximo exponente es Paco de Lucía, hermano de su padre (Pepe de Lucía). A pesar de su juventud ya es toda una veterana, puesto que con tan sólo 15 años, llegó al panorama musical allá por 1998 con su hit 'Aprendiz' (compuesto por Alejandro Sanz). Y llegó para no marcharse. Desde ese momento, la cantante ha desarrollado una de las carreras más sólidas y respetadas de la música en España, con más de dos millones de copias vendidas, diez discos publicados, 19 discos de Platino y numerosos reconocimientos entre ellos la nominación a los Grammy Latinos 2011 en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Femenino.

La cantante gaditana destaca especialmente por su potente y cuidado directo con el que ha recorrido los principales escenarios nacionales e iberoamericanos. Y precisamente fueron su chorro de voz y su carisma los que llevaron al programa 'La voz', uno de los grandes éxitos de la pasada temporada en televisión, a contar con ella como coah, junto a Rosario Flores, Melendi y David Bisbal.

Si en los últimos directos en Cantabria Malú repasó los grandes éxitos de su dilatada carrera y las canciones de 'Guerra Fría', el que hasta entonces era su último trabajo discográfico, ahora regresa a Santander para deleitar al público con las canciones de 'Dual', un un doble CD con 24 temas (seis de ellos inéditos) cantados a dúo con los artistas más importantes y representativos del momento, entre los que se encuentran Alex Syntec, Melendi, Pablo Alborán, David Bisbal, Revolver, Tiziano Ferro y Leonel García.

Por su parte, Lagarto Amarillo, grupo madrileño formado por Pablo Mora y sus hermanos Patricia y Jose y que arrasa con su canción 'Culpable', aportará el toque de frescura a la velada musical. La revelación de 2012 combina su gran talento musical con la altura poética de las letras y un magnético sentido del espectáculo, que ya ha seducido a miles de fans.

Lagaro Amarillo derrocha en sus actuaciones carácter, personalidad y versatilidad. Rumba, reggae, salsa y ska se cuecen bajo el envoltorio de un pop-rock delicioso, que vuelcan en un directo contundente, festivo y contagioso.

Pese a que debutaron en 2003 con el disco 'Los lagarto' y a realizar un gira de presentación del mismo y que la canción 'Cuéntame' de su segundo trabajo ('Distinto') fue seleccionada como sintonía de la serie 'Cuéntame cómo pasó', ha sido en 2012 cuando se han dado a conocer al gran público con su álbum Estoy mintiendo de verdad, sobre todo gracias a la canción 'Culpable'. Con este tercer trabajo los madrileños han superado el millón de reproducciones en Youtube y han permanecido durante seis meses en el top de radios y televisiones.

La intimidad de Fito y Fitipaldis

El broche de oro al 'Amstel Música en Grande' de 2013 lo pondrá Fito y Fitipaldis, que ofrecerán un concierto íntimo para el que se instalarán gradas y sillas en la campa de La Magdalena, al igual que ya ocurriera en 2011 durante la actuación de Rapahel. Las entradas para el concierto del bilbaíno, que tendrá lugar el sábado 27 de julio, tendrán un precio de 32 euros más gastos de distribución.

Fito Cabrales, que se dio a conocer en los 90 como líder de Platero y tú debutó en 1990 con un arrollador primer disco, 'A puerta cerrada', que supuso, gracias a canciones como 'Rojitas las orejas', el inicio de una arrolladora carrera en solitario que, no sólo ha igualado, sino que ha superado el éxito alcanzado con su anterior banda, con la que lleva ya más de diez años de éxitosa trayectoria.

Tras el debut llegó el disco de la consolidación, 'Los sueños locos' (2001), con inolvidables hits como 'Mirando al cielo' o 'A la luna se le ve el ombligo'. El tercer disco llevó por titulo 'Lo más lejos a tu lado' y salió al mercado en 2003. Un año más tarde, en 2008, editaría el disco grabado en directo 'Vivo... para cantarlo.

Tras un periodo de silencio, Fito y Fitipaldis regresaron en 2009 con la edición de 'Antes de que cuente diez', un disco grabado a orillas del Atlántico (estudios Du Manoir del sur de Francia) bajo la atenta y siempre productiva mirada de Joe Blaney y Carlos 'Fitipaldi' Raya y con la participación del veterano baterista Pete 'The Attractions' Thomas, (Elvis Costello, Suzanne Vega, Sheryl Crow, Fito Páez, Los Lobos, Wild Colonials o John Paul Jones, entre otros) y el curtido bajista Andy Hess, (Govt Mule, The Black Crowes, Joan Osborne, David Byrne y Tina Turner) en la sección rítmica. Junto a ellos, los ya habituales; Javi Alzola (saxo), Joserra Senperena (piano y Hammond); y Carlos Raya (guitarras y dirección musical).

Ahora, Fito regresa a Santander para cerrar los conciertos de la Semana Grande con un concierto íntimo en formato acústico, dentro de la gira que está realizando por los principales teatros de España. Por ello, se instalarán en la campa de La Magdalena gradas y sillas, con un aforo para 3.500 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fito y Fitipaldis, Malú, Juan Magán y Rulo y la Contrabanda, estrellas de la Semana Grande