Borrar
Los afectados esparcieron basura delante de la central de Liberbank / Foto: Daniel Pedriza
Doscientos afectados por preferentes exigen la "devolución inmediata de su dinero"
Manifestación en santander

Doscientos afectados por preferentes exigen la "devolución inmediata de su dinero"

La plataforma califica de canje "basura" la oferta de Liberbank porque "se aleja de la realidad" con una oferta "absurda"

M. Cores

Martes, 12 de marzo 2013, 11:17

Unos 200 afectados por participaciones preferentes se han manifestado hoy por Santander para exigir la "inmediata devolución" de su dinero y mostrar su rechazo a la oferta de canje por acciones y obligaciones convertibles propuesta por Liberbank ya que, según la portavoz, Azucena Aguirre, "se trata de una oferta absurda".

La manifestación, que partió de la Numancia y finalizó ante la sede central de Liberbank en Santander, en la Plaza Porticada, se ha desarrollado bajo el lema 'No queremos más basura' y, para apoyar este objetivo, han estado acompañados en su recorrido por dos basureros que portaban en sus contenedores fotos de Manuel Menéndez, máximo responsable de la entidad bancaria.

Aguirre ha asegurado que "bajo ningún concepto" aceptarán el canje propuesto por Liberbank por considerarlo "usurero", y ha recalcado que los afectados se sienten cada día más fuertes para continuar sus protestas.

Además, este colectivo cree que los "continuos engaños, retrasos, desmentidos y provocaciones" del banco que preside Manuel Menéndez hará que "todos" los afectados "tomen el camino de los juzgados" y continúen interponiendo demandas, al tiempo que van a "radicalizar su actitud pública hacia la entidad".

Por ello, ha pedido a todos los afectados que se nieguen a aceptar el canje de sus preferentes por las acciones y bonos convertibles de acciones de Liberbank y les ha animado a que retiren su dinero y cierren sus cuentas.

Recomendaciones

Además, a través de un panfleto que se ha repartido en la protesta, la Plataforma ha recomendado a los afectados que cuando les llamen de la oficina para informarles de la oferta no acudan solos y vayan acompañados de algún testigo, no firmen nada y no acepten ningún canje que no sea por un ingreso en cuenta o un plazo fijo.

La Plataforma ha advertido de que va a estudiar "la letra pequeña" de la oferta de Liberbank pero ya ha advertido de que "si las acciones son tan buenas se las quedan".

Han censurado la rebaja del precio de las acciones de 1 euros a 0,30 y ahora se las intenten "colocar" a los afectados.

Durante la manifestación se han escuchado gritos como 'Si no hay devolución, revolución', contra Liberbank o exigiendo la actuación de la Fiscalía de Cantabria , a la que los afectados han presentado sus expedientes para que los investigue.

En la protesta no han estado sólo los afectados por las preferentes de Caja Cantabria sino también de otras entidades, como Evo. Para esta cita, los afectados han recogido la publicidad bancaria que la gente lleva a las concentraciones para depositarla junto al edificio de la entidad bancaria.

Se busca llenar los aledaños de la sede central de Caja Cantabria de centenares de bolsas de basura con folletos informativos y publicitarios que Liberbank les remite a sus domicilios, como seguros de vida, del hogar, para el coche, planes de pensiones, promociones por domiciliar la nómina y los recibos o depósitos a plazo fijo, entre otros productos.

Rectificar la oferta antes del 14 de marzo

Adicae ha advertido hoy, en un comunicado, que miles de afectados, en su mayoría jubilados y personas de avanzada edad, podrían "colapsar" las oficinas de la entidad si Liberbank no rectifica su oferta antes del 14 de marzo, fecha para la que ha anunciado el comienzo del canje, siempre que el folleto de emisión este registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según esta asociación, los afectados no quieren unas acciones que nunca pidieron sino un depósito a plazo, que es lo que fueron a solicitar, dice, cuando entregaron sus ahorros en las cajas que forman el grupo, entre ellas Caja Cantabria .

Cree que la entidad "parece estar forzando a los clientes a la vía judicial, desatentiendo a la realidad de los tribunales que están dando la razón a los afectados".

"La oferta de recompra de preferentes y deuda subordinada es absurda, ya que sigue considerando inversores a miles de pequeños ahorradores, pensionistas y ancianos, pretendiendo involucrarles en una operación de salida a bolsa y ofreciendo nuevos productos tóxicos, con gran riesgo pérdidas y de vencimiento a cinco años", argumenta

Dice además que los afectados se preguntan si la Fiscalía de Cantabria ha investigado ya "los cientos de expedientes" que entregaron durante el año pasado y las denuncias por malas prácticas bancarias que presentaron en la Agencia Cántabra de Consumo.

La asociación tiene previsto convocar asambleas públicas informativas para analizar la oferta de canje cuando sea autorizada por la CNMV.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Doscientos afectados por preferentes exigen la "devolución inmediata de su dinero"