Borrar
Tercera fase de las obras del hospital Valdecilla, aun en marcha y pendientes de financiación. / Daniel Pedriza
Oposición y sindicatos alertan sobre la privatización de Valdecilla
Iniciativa parlamentaria

Oposición y sindicatos alertan sobre la privatización de Valdecilla

El PRC pide financiación estatal para no "privatizar" servicios en Valdecilla y acusa a Buruaga de tirrar la toalla en la reivindicación a Madrid

EFE

Lunes, 18 de marzo 2013, 20:31

El PRC ha instado al Gobierno de Cantabria a pedir al Estado que cumpla el compromiso de financiar íntegramente las obras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como "mejor garantía" para evitar la "privatización" de servicios.

Así lo ha anunciado en nota de prensa la diputada regionalista Concepción Solanas, que defenderá una iniciativa en este sentido en el pleno del Parlamento del próximo lunes, porque le preocupan los "planes" de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para el hospital.

A su juicio, la consejera, María José Sáenz de Buruaga, "ha tirado la toalla, cuando su obligación es luchar con todos los medios a su alcance para que el Gobierno central cumpla su compromiso y transfiera a Cantabria los fondos necesarios para culminar la reconstrucción del hospital".

Solanas ha criticado que la "renuncia" de la consejera se produzca "precisamente" cuando el Partido Popular gobierna en Madrid y en Cantabria .

Y ha denunciado los "efectos nocivos" que ha tenido para los cántabros esa coincidencia que, según dice, solo ha conducido a que la región "abdique de toda reivindicación y acepte sin rechistar un recorte detrás de otro".

Para la diputada del PRC, la actitud "complaciente y sumisa" del Ejecutivo cántabro está situando a la comunidad autónoma ante un "agravio comparativo inaceptable" en relación con otras regiones, cuyos gobiernos "sí están cumpliendo su obligación de exigir y están obteniendo a cambio las inversiones públicas que a los cántabros se les niegan".

Por todo ello, exigirá a Sáenz de Buruaga que recupere el "ímpetu reivindicador del que hacía gala" durante su etapa en la oposición y concentre sus esfuerzos en conseguir la financiación necesaria para concluir Valdecilla "sin necesidad de recurrir a privatizaciones de servicios que puedan redundar en una peor asistencia y una menor calidad en la atención a los usuarios".

En este sentido, Solanas no ha ocultado su temor a que la colaboración con empresas privadas defendida por la Consejería de Sanidad para concluir las obras derive en "una privatización pura y dura", como ha ocurrido en Madrid, "con consecuencias muy negativas para los pacientes".

En la moción que el lunes defenderá en el pleno, la parlamentaria también reclama que cualquier concesión de servicios hospitalarios dentro del hospital sea realizada con "transparencia" y "pleno respeto a los principios de publicidad y libre concurrencia" y exige "garantías" para que la atención en el hospital "mantenga los estándares de calidad y eficacia que han hecho de Valdecilla un referente en materia sanitaria".

IU habla del principio del fin del hospital público

Jorge Crespo, coordinador de IU Cantabria , ha acusado a la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, de intentar "esconder bajo un debate semántico" la privatización del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla , y ha advertido de que el presidente regional, Ignacio Diego, "no ha exigido nada" al presidente español y líder del PP, Mariano Rajoy.

Para IU, "estamos asistiendo al principio del fin" de Valdecilla como ente público, y denuncia que la "estrategia" de la consejera de Sanidad "es la misma que utiliza el PP en otras comunidades autónomas como Madrid".

"Aunque Sáenz de Buruaga haya dicho que el hospital seguirá siendo público, el proceso realizado es el mismo que el seguido por los gobiernos de Esperanza Aguirre o Francisco Camps", apunta Crespo.

Desde la formación advierten que es "lógico" que el PP "no admita con descaro" que "se está privatizando un hospital de referencia como es Valdecilla para no alamar aún más a la población" y, por eso, "se utilizan términos técnicos como financiación público-privada", un sistema que, a juicio de IU, ha causado "grandes estragos" en otros países como Reino Unido.

"Se ha producido un regreso a lo público en países que han experimentado con este tipo de gestión, debido a los desastrosos resultados", señala Crespo, para quien la "estrategia" del PP se basa en una "privatización lenta, que no genere mucha polémica y escudada en un debate semántico".

CC OO acusa al Gobierno de iniciar la "venta a plazos" de Valdecilla

CC OO ha acusado al Gobierno de Cantabria de pretender "vender a plazos" el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, después de que la titular de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, anunciara este lunes en el Parlamento la decisión del Ejecutivo de pagar 660 millones de euros en veinte años a la empresa que termine las obras, equipe el centro y preste una "larga" serie de servicios no clínicos.

Para la secretaria general de la Federación de Sanidad de CC.OO. de Cantabria , Asunción Ruiz Ontiveros, el Gobierno ha encontrado en la crisis la "excusa perfecta" para ejecutar los cambios "que ya tenía pensado desde hace tiempo".

Y es que, en su opinión, y tras el cierre de los centros de salud en horario de tarde aprobado el pasado año, el Ejecutivo de Ignacio Diego pretende ahora convertir Valdecilla "en materia de especulación y negocio privado".

"De llevar finalmente a cabo sus intenciones, este Gobierno va a hipotecar la sanidad regional para las dos próximas décadas y a dilapidar el patrimonio de todos los cántabros", ha enfatizado en un comunicado Ruiz Ontiveros, para quien esta anunciada privatización "parcial" solo puede traer consigo "más costes para las maltrechas arcas públicas, además de una sensible merma en la calidad asistencial".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Oposición y sindicatos alertan sobre la privatización de Valdecilla