

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 2 de abril 2013, 14:59
El expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla se avergüenza del "peloteo" y el "papelón" que hizo para recibir al comprador del Racing, Ahsan Ali Syed, que resultó ser un "pufista", pero ha recalcado que no le ha "regalado nada" y que el Ejecutivo intentaba evitar la "desaparición" del club.
En su comparecencia en la comisión de investigación de Cantur, Revilla ha recalcado que Ali llegó a Cantabria de la mano del entonces presidente del Racing, Francisco Pernía, y avalado por Credit Suisse.
A la vista de los hechos posteriores, admite que fue un "error", porque les presentaron al empresario "como un millonario" y resultó ser un "pufista".
Pero ha subrayado que "todo el mundo picó" al principio, y ha recordado, de hecho, el recibimiento que se le hizo en el Ayuntamiento de Santander o el foro en el que participó ante representantes de toda la sociedad cántabra.
"Le hago un peloteo (a Ali) como se lo he hecho a cantidad de gente y me arrepiento ahora", ha comentado Revilla, que ha puesto también el ejemplo del exministro de Fomento José Blanco. Y ha explicado que lo hizo porque Pernía defendió la solvencia del comprador y le pidió que no le "espantara" porque le habían "molestado" algunas de sus declaraciones previas.
Discusión
Revilla ha dado estas explicaciones en una comparecencia tensa, hasta el punto que, llegado un punto, ha dejado de responder a preguntas del PP, cuyo portavoz, Íñigo Fernández, ha abierto la sesión anunciando que su grupo pedirá al Gobierno que estudie acciones judiciales contra los exconsejeros Ángel Agudo y Francisco Javier López Marcano.
Eso por el momento, porque los populares lo hacen "sin perjuicio" de extender la medida a otros comparecientes en función de sus testimonios.
Tras este anuncio, el expresidente cántabro ha comenzado a responder a las preguntas de los tres grupos, incluidas las del PP.
Después, ha amagado con dejar de contestar cuando Fernández le ha preguntado por qué se "regaló" a Ali Syed 1,2 millones de euros, rebajando la deuda que Dumviro Ventures tenía con Cantur .
"Yo no le he regalado nada. No le contesto ni una pregunta más", ha sentenciado Revilla que, sin embargo, ha respondido todavía alguna otra cuestión y ha admitido que conocía el importe de la deuda de Dumviro con Cantur y la cuantía que se reflejó en el acuerdo de venta a WGA.
Al final, ha cumplido la amenaza de no contestar más preguntas, ha permanecido callado mientras Fernández lanzaba más preguntas y no ha utilizado su turno de palabra al finalizar las preguntas.
Vídeo y presuntas contradicciones
También ha guardado silencio cuando el PP ha puesto un vídeo de una rueda de prensa en la que Revilla, Agudo y López Marcano explicaban la intervención en el Racing, y en la que, a juicio de Fernández, se pone en evidencia una contradicción sobre los informes de solvencia que amparaban la operación.
En ese vídeo, Revilla explicaba que se había pedido un informe "de la empresa" compradora, no del dueño, mientras que Agudo aseguró ayer en la comisión que el informe de Credit Suisse avalaba la capacidad financiera de Ali Syed.
"¿Qué información pidió usted?", ha preguntado Fernández, quien ha reiterado que el informe de Credit Suisse avala la solvencia de los resultados de 2009 de una empresa de Ali Syed, pero la compraventa se firmó con otra, de nombre similar, creada en 2010.
El portavoz popular ha criticado que Revilla se ha callado "como un muñeco", se ha "lavado las manos" y ha "echado la culpa" a los exconsejeros, a los que, sostiene, pretende "cargar con el muerto".
Cree que pretende "escaquearse" transmitiendo la imagen de un presidente "ausente" de toda la operación, y se siente "atenazado" por si las responsabilidades "le terminan salpicando".
Pero le ha dicho que "no tiene escapatoria" porque, como presidente de aquel Gobierno, es "responsable solidario y subsidiario" de todas las decisiones adoptadas.
Antes de optar por el silencio, el expresidente ha explicado que el Gobierno intervino en el Racing por el "peligro" de desaparición.
Ha dicho que encargó las gestiones a Agudo y López Marcano y ha defendido al exconsejero de Economía frente a las acusaciones del vendedor del Racing, Jacobo Montalvo, en relación al Ecoparque Besaya y su entrada en el club.
Según dice, Montalvo no le ofrece "confianza" y cree que puede ser una "cortina de humo" porque esté "alterado" por su situación empresarial y porque, de momento, en el Racing va "chamuscado".
Por último, ha opinado que desde el cambio de Gobierno las cosas "se han hecho mal", porque se debería haber ejecutado la opción de compra para recuperar las acciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.