Borrar
Conexión 'a pie de calle'

¿Wifi gratuito en Santander?

El PSOE propone implantar una red wifi municipal e incluir la e-Democracia en el Plan de Innovación

PPLL

Miércoles, 20 de marzo 2013, 15:22

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha propuesto incluir entre los objetivos del Plan de Innovación la e-Democracia una red wifi municipal. "La conexión a pie de calle permite una reducción de la brecha digital dentro la propia ciudad, un mejor acceso a los servicios de la Administración y un incremento del atractivo turístico", la concejala socialista y miembro de la de comisión de Innovación Alicia Muñoz. La propuesta pasa por ofrecer un servicio de conexión a Internet gratuita para todos los ciudadanos en las principales plazas y parques públicos, así como en centros institucionales como centros culturales y bibliotecas.

Además, el PSOE también ha solicitado que el Plan detalle la temporalidad de todas las iniciativas e incluir un resumen económico, ya que el documento no incluye ni calendario ni partidas económicas.

Según ha explicado Muñoz, la e-Democracia trata de usar las TICs para redefinir las estructuras de participación y representación democrática con el objetivo de que los ciudadanos participen en los procesos de toma de decisión, tanto en las iniciativas legislativas como en la planificación estratégica.

Tenemos que conseguir que los ayuntamientos sean cada más transparentes e integrar a los ciudadanos en la toma de decisiones, porque así lo demanda la sociedad, ha subrayado Muñoz, que ha apostado por aprovechar las TICs para posibilitar una comunicación más directa con los representantes políticos y para posibilitar la extensión de la información y el intercambio de ideas.

Transparencia

La e-Democracia pretende fomentar la transparencia habilitando canales que posibilitan el acceso fácil a la información. En este sentido, Muñoz ha planteado el acceso sencillo e inmediato a los presupuestos municipales, con explicaciones trimestrales del concejal responsable sobre la evolución del gasto, las desviaciones padecidas y la consecución de objetivos.

También propone el control efectivo y regular en la declaración de patrimonio del alcalde y concejales del Ayuntamiento; una memoria de gastos de las partidas económicas que se asignan a los partidos políticos; mayor transparencia en los contratos y adjudicaciones, así como en los expedientes tramitados por el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Wifi gratuito en Santander?