Borrar
En Cantabria se han celebrado numerosas protestas. / Daniel Pedriza
La ley del fracking pasa a pleno con "recelos" por la "contradicción" del PP
Cantabria

La ley del fracking pasa a pleno con "recelos" por la "contradicción" del PP

La oposición resalta que el Partido Popular el PP ha votado en el Congreso y en el Senado en contra de prohibir el fracking en España

EFE

Jueves, 21 de marzo 2013, 15:01

La ley que prohibirá el uso de la técnica de fractura hidráulica (fracking) en Cantabria ha superado este jueves el trámite de comisión y afronta ahora la fase final de aprobación en el pleno, al que llegará con dudas y "recelos" de la oposición, porque ven "contradicciones" en el Partido Popular.

Y es que, según han señalado los diputados Rafael de la Sierra (PRC) y Juan Guimerans (PSOE), el PP ha votado en el Congreso y en el Senado en contra de prohibir el fracking en España, incluidos los diputados y senadores por la comunidad, y les queda la duda de que la ley cántabra pueda ser recurrida por el PP a nivel estatal.

El diputado popular Íñigo Fernández ha rechazado esas dudas de la oposición y no comparte que haya contradicciones por prohibir esta técnica en Cantabria y no en el resto del Estado.

"Si el Ministerio de Industria tiene otro criterio, nuestra obligación es defender el nuestro", ha enfatizado Fernández, que ha justificado la decisión del Gobierno cántabro por las peculiaridades de la región, que llevan a legislar y proteger ante esta técnica.

"Nosotros no vamos a decir al resto de las regiones qué tienen que hacer en su territorio", ha agregado el diputado del PP en el debate de hoy en la comisión de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

En su intervención, Fernández ha subrayado que Cantabria tiene "competencias suficientes" para regular en esta materia y, además, hay una "demanda social".

Y ha insistido en rebatir la diferencia de criterios que les recrimina la oposición, sobre todo porque, según ha recordado, fueron gobiernos de PSOE y PRC los que aprobaron los seis permisos actualmente en vigor en Cantabria , cinco de carácter estatal y uno autonómico.

Frente a esto, Guimerans ha respondido que los anteriores gobiernos lo que hicieron fue tramitar unas solicitudes de las empresas y aplicar la Ley de Hidrocarburos porque, de lo contrario, habrían incurrido en prevaricación.

Además, ha criticado que el PP apele a la demanda social para aprobar esta ley en Cantabria y, después, los diputados y senadores populares que representan a la región voten lo contrario en Madrid.

A su juicio, da la "sensación" de ser una "operación cosmética" y, por eso, el PSOE, que está en contra de esta técnica, quiere que el PP garantice que la norma cántabra no será recurrida por el grupo popular del Congreso y el Senado.

También el PRC muestra sus "recelos" al respecto y exige que no se recurra la ley cántabra. A juicio del portavoz regionalista, si el Gobierno central recurre la norma, pensarán que todo ha sido "un paripé".

De la Sierra ha explicado que en su grupo están "sorprendidos y preocupados" por la "contradicción" de posturas del Partido Popular en Cantabria y en Madrid.

Pero el PRC va a apoyar la ley, que consideran "necesaria y conveniente" por los riesgos que comporta la técnica de la fractura hidráulica y por las características especiales de la región en términos ambientales y paisajísticos.

Los socialistas, por su parte, no han adelantado cuál será el sentido de su voto y siguen reclamando que haya antes un pronunciamiento del PP garantizando que no se recurrirá.

Después del debate de hoy en comisión, la ley solo tiene que superar su último trámite en el pleno, probablemente el próximo 2 de abril, aunque de momento no está fijada la fecha.

El texto llegará al pleno tras la inclusión de cuatro de las siete enmiendas parciales presentadas al texto, tres del PSOE y una del PP.

Las enmiendas socialistas se incluyeron ya en el trámite de ponencia, y la del PP se ha aprobado hoy en la comisión, donde se han rechazado otras tres enmiendas del PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ley del fracking pasa a pleno con "recelos" por la "contradicción" del PP