

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 19 de abril 2013, 19:06
El grupo de ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega ha pedido al equipo de gobierno que promueva el uso de la bicicleta en el municipio, y que para ello adhiera la capital del Besaya a la red de ciudades que ya lo hacen, y que derogue la obligatoriedad de usar casco cuando se circula por el casco urbano.
En rueda de prensa, el portavoz adjunto de ACPT, Javier Polanco, ha asegurado que la celebración hoy del Día Mundial de la Bicicleta debe servir al Ayuntamiento "para cambiar su actitud y su compromiso" y unir el municipio a la red a la que pertenecen ciudades como Burgos, Bilbao, Palencia, Santander o Cartes.
En este sentido, ha reclamando campañas activas de promoción de la bicicleta, la organización de talleres de reparación de estos vehículos, además de la mejora de infraestructuras como carriles bici por el centro y la periferia conectados entre sí, aparcaderos y la recuperación del servicio municipal de préstamo de bicicletas.
También ha demandado la integración de la bicicleta en el urbanismo y la planificación urbana de la ciudad, a través de un programa de movilidad ciclista incluido dentro del Plan General de Urbanismo que se encuentra en revisión.
Para Javier Polanco, Torrelavega cuenta con "muchas ventajas" para promover el uso de la bicicleta, entre ellas la tradición ciclista de la ciudad o que la mayoría de los desplazamiento dentro de la ciudad sean de entre tres y cinco kilómetros, idóneos para ser realizados con este tipo de vehículos.
A su juicio, el uso de la bicicleta, como así lo señala el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, es "enormemente eficiente" en términos de ahorro de dinero y tiempo de desplazamiento en una ciudad de topografía suave como Torrelavega , por lo que ha reiterado la petición al Ayuntamiento de que fomente su utilización.
Uso del casco
Por lo que respecta al uso del casco en zona urbana, Javier Polanco ha asegurado que la actual obligatoriedad incluida en el Reglamento General de Circulación, es "una traba y un ataque directo a la movilidad ciclista", que además desanima a la utilización de estos vehículos para paseo o para desplazamientos a baja velocidad.
En este sentido, ha adelantado que ACPT se compromete a llevar a cabo todas las acciones que estén a su alcance en el Ayuntamiento para derogar este aspecto de la normativa, al igual que ya están haciendo la Federación Española de Ciclismo o la European Cyclists' Federation.
ACPT quiere más zonas peatonales, menos coches y más espacio para correr, para jugar, disfrutar, así como un montón de bicicletas recorriendo las calles y una población en forma y saludable. "Si otras ciudades lo están consiguiendo ¿por qué no Torrelavega ?", ha preguntado Javier Polanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.