Borrar
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, asistieron la investidura. / Foto: Rafa Sánchez
Ignacio Diego y Samuel Ruiz, nuevos miembros de la Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste
'damas', 'caballeros' y 'jeromines

Ignacio Diego y Samuel Ruiz, nuevos miembros de la Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste

El colectivo cuenta con más de 2.700 miembros de 28 países

Rafael Sánchez

Domingo, 21 de abril 2013, 00:37

La iglesia de 'Santa María de la Asunción de Laredo acogió esta tarde la ceremonia de investidura extraordinaria de 'damas', 'caballeros' y 'jeromines' de la 'Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste'. Una entidad que cuenta con más de 2.700 miembros con presencia en 28 países de los cinco continentes y que tiene entre sus fines la difusión del ideario de "universitas cristiana" del emperador Carlos V.

Previo al acto, el alcalde de Laredo, Ángel Vega, que posteriormente fue investido caballero junto al presidente regional, Ignacio Diego y el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, ofreció una recepción en el salón de actos de la Casa de Cultura. Junto al regidor pejino, presidieron el encuentro el presidente de este organismo, monseñor Clemente Martín Muñoz, y el vicepresidente, el coronel, Gonzalo de Federico y Pérez.

A su término, desde el centro cultural y hasta el templo gótico, a través de varías rúas de la Puebla Vieja, todos los participantes desfilaron tras la bandera del colectivo portada por el alférez del mismo. En los accesos al pórtico, el presidente regional y el delgado del Gobierno se encargaron de recibir la comitiva con los participantes portando capas, uniformes y las señoras, de negro, con peineta y mantilla. Ya en el interior del templo, en la nave del 'Retablo de Belén', se procedió a la investidura que, además de las apuntadas autoridades, también fueron nombrados el alcalde de Ampuero, Patricio Martínez, la alcaldesa de Limpias, María del Mar Iglesias, y la edil de Turismo pejina, Laura Recio.

Laredo y Carlos V

La elección de Laredo como sede de este acto se justifica en los estrechos vínculos que mantiene la villa pejina con la figura de Carlos V, quien tras su abdicación en 1556 desembarcó en el puerto laredano camino de su retiro vital en Yuste. Desde el año 2000, coincidiendo con el quinto centenario del nacimiento del monarca, Laredo recuperó sus estrechos vínculos con el sire, involucrándose en una recreación anual de su llegada a la villa así como formando parte de la 'Red de Cooperación de las Rutas de Carlos V' que aspira a convertirse en un Itinerario Cultural Europeo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ignacio Diego y Samuel Ruiz, nuevos miembros de la Real Asociación de Caballeros del Monasterio de Yuste