

Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Sellers
Sábado, 20 de abril 2013, 11:42
Donde debería estar el Museo de Cantabria, presentado hace trece años como icono cultural de la ciudad y guardián del patrimonio prehistórico y arqueológico de la región, ahora sólo hay chabolas. En la parcela de 35.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento cedió al Gobierno regional para la construcción del centro, situada en Los Castros, vivía una familia de rumanos en chamizos hasta hace muy poco. Ahora serán derribados por «salubridad» tras recibir una denuncia de un vecino.
Este mes se cumplen exactamente cuatro años desde que Miguel Ángel Revilla y Francisco Javier López Marcano, por parte del Ejecutivo cántabro, e Íñigo de la Serna, como alcalde, firmaron el último convenio para construir el museo. El proyecto ya llevaba, en ese momento, nueve años de trámites en los despachos. Las obras, dijeron, comenzarían a finales de 2010 con una inversión final cercana a los 40 millones de euros. Pero la partida nunca se incluyó en los Presupuestos y la única construcción que se levantó allí fueron las cuatro paredes de cartón de las chozas de los rumanos. Nada hay de aquel edificio cuya estructura iba a emular la forma de los Picos de Europa, diseño original de los arquitectos Tuñón y Mansilla.
La familia de rumanos abandonó el lugar después de una visita reciente de la Policía Local. El Ayuntamiento recogió las quejas de un vecino y envió a los agentes a identificar a las personas y a realizar un informe sobre la ocupación irregular de ese espacio. Fue en ese momento cuando confirmaron que los chamizos estaban dentro de la parcela cedida al Gobierno, por lo que se pusieron en contacto con ellos para trasladarles el problema.
La Policía Nacional acudió anteayer a comprobar que no quedaba nadie viviendo allí, ya que se cumplía el plazo para abandonar la parcela. Mientras tanto, los servicios jurídicos del Ejecutivo siguen estudiando qué pasos se seguirán a partir de ahora, pero todo apunta a que las chabolas serán derribadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.