

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 25 de abril 2013, 17:07
El exconsejero de Economía Ángel Agudo (PSOE) ha pedido la mediación del Colegio de Abogados porque considera que los letrados del despacho de Gómez Acebo violaron el secreto profesional cuando declararon en la comisión de Cantur sobre la venta del Racing y ha anunciado acciones legales si no hay un acuerdo.
Agudo ha enviado ayer un escrito al decano, Jesús Pellón, en el que reclama que medie con los dos abogados que declararon en la comisión de investigación y el propio despacho.
El exconsejero de Economía ha afirmado, en rueda de prensa, que los dos abogados, Ángel Valera y Rubén Ferrer, realizaron manifestaciones "intolerables, confusas, incongruentes y antijudiciales" en su comparecencia, además de vulnerar el secreto y el sigilo profesional, que es un delito tipificado en el Código Penal.
Y cree que hicieron esas manifestaciones sobre una operación de la que no conocían "ni los motivos, ni la oportunidad ni las alternativas ni el interés público" sirviendo así a los objetivos con los que el PP creó, a su modo de ver, la comisión de Cantur , fuese esa o no su intención.
A pesar de la insistencia de los periodistas, no ha aclarado qué acuerdo persigue con la mediación del Colegio de Abogados y si lo que pretende es una retractación pública. Ha insistido en todo momento en que se trata de una "estrategia" para recuperar el espacio de la democracia y de las decisiones políticas en Cantabria que irá desvelando públicamente cuando a él y a su partido les interese.
"No pretendo que este tipo de cosas se judicialicen. Si hay acuerdo, perfecto y si no, iniciaremos el camino judicial", ha sido su respuesta cuando se le ha preguntado por qué no ha acudido directamente a la Justicia.
Agudo ha explicado que su partido quiere recuperar la credibilidad en la honestidad de las decisiones políticas que se tomaron y que el Gobierno del PP "pretende juzgar" cuando ya han sido valoradas por los ciudadanos.
Ha subrayado que el PSOE no va a "tolerar" la forma "tan antidemocrática" con la que cree que está actuando el Gobierno del PP, al que ha acusado de "violentar la separación de poderes en su loca carrera hacia ninguna parte", mezclando el legislativo con el ejecutivo y pretendiendo convertirse también en juez.
En su opinión, si el Gobierno viera algún indicio de delito en la actuación de su antecesor lo que tiene que hacer es acudir a la Justicia en lugar de pretender juzgar hasta cuestiones que ya han sido sobreseídas.
El exconsejero cree que su intención es "destruir al adversario político": al anterior Ejecutivo, a los dos partidos que lo sustentaban, el PSOE y el PRC, y a personas "concretas y específicas". "Esto tiene mucho que ver con el Macarthismo y poco con la democracia", ha sentenciado.
Y considera que esa no es su única intención, porque las dos comisiones que se han creado en lo que va de legislatura, para investigar la gestión del Ejecutivo PSOE-PRC en GFB y en Cantur , no buscan otra cosa, bajo su criterio, que desviar la atención de los ciudadanos sobre los verdaderos problemas sociales y económicos de Cantabria , que ha ido desgranando.
Con un gráfico en la mano, ha mostrado cómo el PIB estaba en su punto más alto cuando el PP llegó a Puertochico, al final del segundo trimestre de 2011 y desde entonces ha ido "en caída libre" y ha subrayado que también desde entonces se han perdido en la región 21.500 empleos.
Además ha dicho que si su Gobierno tomó decisiones políticas sobre el Racing, el actual también las ha adoptado, y en "contra del interés general", con la consecuencia, ha apuntado, de que se han perdido 20 millones de dinero público.
Se ha referido concretamente a dos. La primera, no ejecutar la garantía última de los acuerdos firmados entre el comprador y el vendedor, lo que podría haber hecho, en su opinión, en junio de 2011, con el Racing aún en Primera División y así hubiera liderado el proceso para recuperar "las acciones, no la prenda", ha puntualizado.
Y la segunda, instar al Racing a presentar un concurso de acreedores. Lo que se ha conseguido según Agudo, ha sido el deterioro económico de la entidad y una "fractura social", además de la perdida económica.
Preguntado si también va emprender acciones por la declaración del exaccionista mayoritario del Racing en la comisión, ha contestado con un escueto "estamos en ello".
Agudo ha estado acompañado en la rueda de prensa por la portavoz del PSOE en la comisión de Cantur , Cristina Pereda, quien ha acusado al PP de llevar al Parlamento a un "desprestigio nunca antes visto", ni siquiera en la etapa de Hormaechea y al Gobierno, que "tiene toda la información", de "dirigir la orquesta", confundiendo los poderes, en su "campaña de desprestigio"
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.