

Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro San Miguel
Viernes, 26 de abril 2013, 18:55
La Policía Nacional desalojó la noche del jueves a medio centenar de personas que pretendían pasar la noche en el instituto Santa Clara en señal de protesta por los recortes en la enseñanza pública y para pedir la retirada de la reforma educativa.
El intento de encierro, que empezó a las siete de la tarde, contó con la participación de estudiantes, familias y profesores. En torno a las nueve de la noche, la Policía Nacional se presentó en el centro a requerimiento del director del instituto según confirmaron fuentes de la Delegación de Gobierno y pidió a los manifestantes que abandonaran el recinto.
Según explicó a este diario José Luis de la Mata, uno de los padres que participaron en el encierro, cuando se negaron a abandonar la protesta «los policías empezaron a agarrarnos y a sacarnos a empujones». Según la versión oficial de la Policía Nacional, los agentes no hicieron uso de la fuerza para proceder al desalojo y abortar el intento de encierro.
Los encierros en colegios se reprodujeron ayer por todo el país, y en Cantabria se desarrollaron al menos en cinco centros: los institutos Santa Clara y La Albericia, de Santander; el Zapatón, de Torrelavega; el Bernardino Escalante, de Laredo; y el colegio Cuevas del Castillo, de Puente Viesgo. Según fuentes sindicales, todas las protestas se desarrollaron sin incidentes salvo en el instituto Santa Clara.
Una de las madres que acudieron al instituto santanderino para apoyar el encierro explicó al comienzo de la protesta que había acudido «para luchar por la enseñanza pública». «Tengo un hijo de dos años y me gustaría que tuviera dos profesores en el aula», afirmaba Irene Coterillo. José Luis de la Mata, de la asociación de padres del colegio Menéndez Pelayo se mostraba en la misma línea. «Las familias no aguantamos más porque poco a poco estamos perdiendo lo que habíamos ganado los años anteriores».
«Venimos a protestar por los recortes y por la reforma educativa, que está previsto que llegue este mes a debate parlamentario, a pesar de que el Consejo Escolar del Estado ha sido bastante crítico con ella», explicó Eloy Baro, de STEC.
Encierro en Laredo
En Laredo, un grupo de alumnos y profesores del IES Bernardino de Escalante permaneció dentro del centro desde las 21.30 horas del jueves, momento del cierre de las puertas, y durante toda la madrugada para protestar contra la nueva ley de educación "por una lucha de derechos".
Según sus portavoces, lo han hecho a la vista del progreso de la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) durante estos días y para apoyar a la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública.
Una vez acabadas las horas lectivas del jueves, los estudiantes se fueron turnando en el salón de actos para elaborar las diferentes pancartas. Bajo lemas como "Sorteo de la Lomce un millón de estudiantes a Alemania" y "Un pueblo que no sabe leer ni escribir es un pueblo fácil de engañar", los estudiantes expresaron su postura de forma clara y contundente: "Pedimos la retirada del anteproyecto de ley y la apertura de un periodo de verdadero diálogo con la comunidad educativa y con todas las fuerzas sociales y políticas".
Parte importante de a protesta fueron las redes sociales. Bajo el hashtag de #25Atomatucentro y la página de Facebook de la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública de las distintas comunidades autónomas, se consiguió reunir a un mayor número de personas con las que realizar la reivindicación.
"Tenemos que hacernos oír, esto es algo que no queremos ni podemos tolerar", afirmó Lurdes Cornejo estudiante de Bachillerato de Artes. Según los concentrados, esta ley orgánica, dispuesta a ser aprobada por la mayoría absoluta del gobierno central en Madrid, tiene su origen en la crisis económica y en los recortes en gasto público. Promovida por José Ignacio Wert, ministro de educación desde diciembre de 2011, la ley ha impulsado una gran cantidad de manifestaciones en las calles de todo el territorio español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.