Borrar
Restos de Los Lavaderos de Orconera / A. Cobo
Villescusa rescata del abandono los restos mineros de Los Lavaderos de Orconera
A través de la contratación de ocho desempleados

Villescusa rescata del abandono los restos mineros de Los Lavaderos de Orconera

Ha iniciado un proyecto de recuperación de enclaves que también incluye el entorno del Puente Medieval de Solía

Ana Cobo

Sábado, 4 de mayo 2013, 13:51

Villaescusa se ha propuesto que su histórico y valioso patrimonio minero vuelva a brillar como antaño. Este objetivo lo conseguirá con la puesta en marcha de un proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo que permitirá que vuelvan al trabajo durante medio año ocho desempleados.

Las obras, que cuentan un presupuesto de 52.200 euros, se han iniciado estos días y se encaminan, concretamente, a la recuperación medioambiental del entorno de Puente Medieval de Solía así como la recuperación del valioso patrimonio minero de Villaescusa.

Y es que a pesar de que la zona arqueológica de Los Lavaderos de Orconera, está declarada como Bien de Interés Cultural, se encuentra en una situación de abandono y sometida al expolio de las estructuras metálicas de este importante recinto que constituye una pieza elemental en la historia del municipio

Ahora, con la ayuda del Emcan, el Ayuntamiento de Villaescua quiere recuperar estos enclaves para el disfrute de vecinos. Se trata- explican fuentes municipales- del inicio de un ambicioso y necesario proyecto que supone recuperar medioambiental el entorno del Puente Medieval de Solía (puerta de entrada principal a Villaescusa) así como los restos mineros de los Lavaderos de Orconera, ambos situados en la localidad de Liaño de Villaescusa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Villescusa rescata del abandono los restos mineros de Los Lavaderos de Orconera