

Secciones
Servicios
Destacamos
Abe Verano
Miércoles, 15 de mayo 2013, 14:55
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha decidido retirar cuatro millones de euros que tenía depositados en Liberbank a plazo fijo como medida de apoyo a los más de 300 afectados por las participaciones preferentes del municipio. El dinero será ingresado en La Caixa, que, sin embargo es la segunda entidad que más clientes con las preferentes ha tenido en Cantabria.
La medida se produce después de que la Corporación municipal aprobase en el pleno ordinario de abril un documento en el que se marcaban unas pautas a seguir. La primera de ellas era exigir a las entidades financieras que ofrecieran de forma obligatoria a los clientes minoristas el 100% del valor nominal de las participaciones que adquirieron o bien las convirtieran en imposiciones a un plazo fijo no superior a tres años. También exigían servicios de mediación para solventar los pleitos sin llegar a los tribunales y amenazaban con medidas de presión si no se cumplían sus demandas.
Las medidas se tomaron ayer pero sólo con LIberbank. Ni la entidad en la que participa Caja Cantabria ni La Caixa cumplen las condiciones establecidas por el propio Ayuntamiento en la solución dada a los tenedores de preferentes: ni plazos fijos a tres años ni devoluciones. Ambos han recorrido caminos paralelos: han canjeado las preferentes por un paquete mixto de obligaciones convertibles en acciones y acciones por el 100% del capital invertido.
Hasta hace pocos meses las protestas de los afectados han tenido prácticamente la misma intensidad contra Liberbank que contra La Caixa, aunque en este segundo caso han desaparecido tras aceptar los afectados el acuerdo. En una y en otra entidad los preferentistas se han convertido en accionistas, lo que el Ayuntamiento criticaba en su resolución al exigir plazos fijos.
Pese a estas circunstancias, el regidor castreño firmó ayer un decreto en el que se acuerda traspasar esos cuatro millones de euros a La Caixa. Cuestionado por la aparente contradicción, González indicó que «no tenemos constancia de que en Castro haya afectados por preferentes de La Caixa. Quizá hubo problemas hace tiempo, pero ahora mismo no. De todas formas, se ha puesto el dinero a un plazo fijo de un año y si vemos que hay algún problema estamos a tiempo de retirarlo», apuntó.
González explicó que lo que han buscado es un banco que diese la misma rentabilidad que Liberbank y tras estudiar las distintas opciones durante un mes, se han decidido por dar ese paso. Confió en que esta decisión del Ayuntamiento sirva para que las entidades bancarias «busquen alternativas» y «beneficien» de alguna manera a los más perjudicados, «a aquellos casos extremos que necesitan el dinero para comer, pagar el alquiler de su vivienda, etc». Recordó que entre los más de 300 afectados de Castro hay mucha gente mayor e impedida. «Queremos ayudar a los preferentistas porque están en su derecho de reclamar», subrayó.
Satisfacción de los afectados
Tras conocer la decisión del equipo de gobierno, un portavoz de los afectados por las preferentes no pudo ocultar su satisfacción. Y es que ellos mismo habían solicitado al Ayuntamiento de Castro que retirasen el dinero como medida de presión.
Respecto a la decisión del Consistorio castreño de llevar el dinero a otra entidad con problemas de preferentes, La Caixa, el portavoz recordó que la mayoría de las entidades tienen o han tenido algún problema de este tipo. «La verdad es que no nos importa mucho que se ha llevado el dinero a La Caixa porque si que es cierto que en Castro ahora mismo no hay ningún afectado de esa entidad».
El portavoz del PSOE de Castro Urdiales, Daniel Rivas, mostró ayer su satisfacción por la decisión del equipo de gobierno y dijo que en el mes de octubre vence otro depósito de 1,5 millones de euros. «Si no se garantiza la devolución del 100 % del dinero de los afectados, solicitaremos que se proceda también a su retirada». El hecho de que el PSOE fuera ayer el que hiciese pública la decisión del Ayuntamiento, no hizo ninguna gracia al alcalde castreño, ya que su pretensión era llevar este asunto con «discreción». «El PSOE quiere sacar rédito electoral de este asunto, como lo está haciendo con los desahucios o el paro», criticó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.