

Secciones
Servicios
Destacamos
Consuelo de la Peña
Miércoles, 15 de mayo 2013, 16:03
El presidente regional, Ignacio Diego, ha asegurado que el grupo Repsol no podrá utilizar la técnica del fracking para extraer gas en la comarca de la Vega de Pas porque "está prohibido".
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que lo hemos dejado claro en el texto de la ley. No se trata de una petición, sino de una exigencia. No nos queda otro remedio. No podrán hacer nada utilizando ese procedimiento.
La pasada semana el Ayuntamiento de Vega de Pas recibió una notificación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente que le informa del avance de los trámites para el proyecto 'Luena profundo', incluido dentro del permiso concedido por el Estado en 2010 a Repsol Investigaciones Petrolíferas (RIPSA) y que engloba 75.000 hectáreas de Burgos y Cantabria. Este aviso ha hecho saltar las alarmas, pues se plantean varios puntos de prospección en Vega de Pas y San Pedro del Romeral.
El plan prevé iniciar los trabajos previos este mismo año y perforar en 2014 un pozo de 2.500 metros de profundidad en la comarca pasiega en busca del anhelado gas pizarra. Para empezar, hay 30 millones de euros en juego. Repsol Investigaciones Petrolíferas (Ripsa) ha encargado a la consultora de matriz estadounidense URS, una de las líderes mundiales en ingeniería ambiental, la redacción del proyecto "Sondeo exploratorio Luena Profundo-1". El Ayuntamiento de Vega de Pas ya prepara las alegaciones al proyecto.
Diego ha insistido hoy en que en Cantabria está prohibida esta técnica. Ahora bien si viene un geógrafo con una piqueta y quiere sacar una muestra de un recurso geológico, puede hacerlo. Pero entre utilizar la piqueta y la técnica del fracking hay una diferencia. Por eso Diego volvió a sugerir al grupo Repsol que contrate a los servicios de investigación de la Universidad de Cantabria para que fiscalice los trabajos de prospección previstos en esa comarca, siempre y cuando no lo hagan utilizando el fracking.
Diego ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas en el acto de inauguración del Data Center del Grupo Seidor en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, a través de Cesoin Seidor, empresa del grupo en el norte de España y con sede en cantabria, en el que se han inversido 1,6 millones de euros, con una ampliación ya aprobadda de otros 450.000 euros.
La postura del presidente sobre el fracking viene precedida de la determinación de Repsol para explorar la extracción de gas en Cantabria mediante esta técnica, al margen de la ley cántabra que prohíbe este procedimiento.
El proceso del fracking
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.