

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Domingo, 16 de junio 2013, 19:39
Los cinco pasos peatonales que enlazan la calle Vargas, San Fernando y la Alameda Segunda con la calle Burgos y la Plaza del Rey serán regulados definitivamente con semáforos. Esta es la solución elegida por el Ayuntamiento para conseguir que el tráfico de vehículos sea más ágil y se eliminen los atascos habituales en esta zona de mucho tráfico.
Otra medida que adoptará el Ayuntamiento para lograr mas agilidad de tráfico es que se permitirá que los vehículos que bajan por San Fernando atraviesen la glorieta y acceder así más cómodamente hasta la zona de Floranes. Para ello, la glorieta será dividida en dos, debiendo eliminar parte de su zona arbolada.
Las obras, que suponen una inversión de 180.000 euros, se licitarán en junio y podrían comenzar a ejecutarse en verano. Se prevé que duren tres meses.
Esta actuación correrá paralela con las obras de las escaleras y rampas mecánicas desde Numancia hasta el paseo del General Dávila (2, 7 millones de euros) y la reforma del edificio de Telefónica para hacer el centro cívico (1,4 millones de euros), que según los planes municipales se iniciarán antes de que acabe 2013. La primera de las actuaciones ya ha salido a concurso.
Otro de los cambios a introducir este mismo año es que los vehículos que salen por San Luis ya no podrán cruzar entre las rotondas para acceder de forma directa hasta San Fernando. Deberán rodear toda la glorieta frente a los bomberos y el colegio Magallanes para, después de detenerse ante tres pasos de peatones y un ceda el paso, acceder a San Fernando. López está seguro de que «con el paso de las semanas se irán retocando las medidas, para encontrar la solución adecuada». Una de sus propuestas es que se permita que los coches pasen de San Luis hasta San Fernando «en ocasiones de gran atasco, como cuando se cierra el paso subterráneo y por San Luis suben coches y autobuses».
Reunión con los vecinos
El proyecto de instalación de los semáforos en los pasos de peatones y las novedades en el tráfico de vehículos fueron presentados por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, a los representantes de las asociaciones de vecinos de Numancia, Cisneros y Alameda de Oviedo. De la Serna estuvo acompañado por los concejales de Infraestructuras César Díaz, y de Barrios, Carmen Ruiz.
Se trata de «una nueva actuación, impulsada de la mano del Departamento de Transportes de la Universidad de Cantabria y de los propios vecinos, con la que no sólo queremos mejorar la circulación viaria sino también garantizar una mayor fluidez y seguridad en el tránsito de peatones», explicó el alcalde.
Antes de decidirse por la solución a adoptar, el Ayuntamiento ha analizado las diez alternativas propuestas por la Universidad, teniendo en cuenta los datos de tráfico y los relativos a la geometría y servicios existentes.
Numancia y sus dos glorietas constituyen un espacio de transición entre la calle Burgos y la Alameda de Oviedo, donde confluyen un gran número de vías como la calle Vargas, San Fernando, Burgos, San Luis, Magallanes, Floranes, Antonio Mendoza y Lábaro, por lo que soportan un tránsito elevado de peatones y gran densidad de tráfico.
Según los datos de la Universidad, el mayor tránsito de peatones se realiza a través de dos pasos de cebra: uno a la altura de San Fernando, por el cruzan 1.758 personas a la hora y, otro, a la altura de la Alameda de Oviedo, que es utilizado por 1.128 personas cada hora.
En lo referente a la circulación rodada, la mayor intensidad, con 758 vehículos/hora, se produce en la confluencia de la calle Vargas con la Plaza de Numancia, ya que en este punto también converge la incorporación desde la calle San Fernando, antes de acceder al paso subterráneo de la calle Burgos. De esos 758 vehículos, 340 se dirigen hacia la calle Alcázar de Toledo, mientras que los 418 restantes giran hacia el otro extremo, la zona del parque de los Bomberos Voluntarios y la calle Magallanes.
Las asociaciones de vecinos de Numancia y La Alameda apoyan la instalación de semáforos en los pasos de peatones para acabar con la congestión de tráfico en la plaza de Numancia, donde desembocan seis calles y que soporta un elevado número de personas y vehículos. La medida «fue pedida por los vecinos al Ayuntamiento hace años, era algo que estaba claro. Ahora se han decidido a implantarla tras el análisis realizado por la Universidad de Cantabria. Es bienvenida», explica el veterano presidente de la Asociación de Vecinos de Numancia, Miguel Ángel López.
La presidenta de la Asociación La Alameda, Marián González, cree que «los semáforos son una medida acertada para conseguir mejorar los atascos» en el entronque de la calle Vargas con la glorieta frente al bar Picos de Europa. «Es un punto algo conflictivo y esperamos que funcione» y cree que «los semáforos deben organizarse para conseguir la mayor fluidez». También hay satisfacción porque, al dividir la glorieta en dos para permitir que circulen los coches desde San Fernando hasta los bomberos, «se perderá poca zona verde y los arbustos que se quitan se replantan en La Alameda».
En principio, ni las farolas artísticas dedicadas a Pío Muriedas y Pepe Hierro ni el busto de Agustín de Riancho se moverán de su sitio, lo que satisface a los dos presidentes vecinales. Miguel Ángel López, responsable vecinal de Numancia, está satisfecho con la reforma que se va a realizar, «porque está claro que agilizará el tráfico». Y agradece que el alcalde Íñigo de la Serna «nos presentase hace días el plano detallado de las mejoras a realizar. A los vecinos les ha parecido bien. Hay zonas muy conflictivas como la salida de la calle Vargas, una vía con 16 contenedores de basura, tres paradas de taxis y zona de carga y descarga. Esperamos que con los semáforos en los pasos de peatones se organice mejor la zona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.