

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Sábado, 15 de junio 2013, 22:00
Los Corrales de Buelna disfruta este sábado de su segundo día de fiestas de San Juan con un programa que comenzaba a primera hora con deporte al más alto nivel, el concurso de bolos para veteranos, el Trail Monte Brazo, el Torneo Nacional de Fútbol 7 y la Vuelta Ciclista al Besaya, estos dos últimos con esperado final mañana domingo. Pero además el programa incluye el Certamen de Dibujo en el parque Mazarrasa y la comida popular, a las 14.00 horas, en el complejo municipal deportivo Luís Andrés Samperio. También habrá actividades infantiles en el bloque A de La Salle, mañana y tarde, el V Descenso Aficionado de Cachivaches con Ruedas para peñas sanjuaneras, en las pendientes vertiginosas de la Contrina, y una exhibición de gimnasia rítmica en el pabellón del Estadio de Deportes.
Y el domingo comenzará con la Ronda por las calles del pueblo a cargo de la Banda de Gaitas Gedío de Somahoz; la marcha cicloturista desde La Rasilla, a las 10.30 de la mañana, una concentración de coches clásicos que se podrán ver en el patio de Formación Profesional de La Salle, además de recorrer el valle, o el concurso de tortillas, desde las cinco de la tarde, en la carpa de fiestas.
Por otra parte, desde el viernes se puede ver la exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela Municipal de Arte Eduardo Pedrero, que permanecerá abierta durante todo el mes en la galería del Teatro Municipal, de cinco y media a ocho y media de la tarde. La inauguración se aprovechó para la entrega de diplomas a los alumnos que finalizaron el curso.
Apertura
La periodista Donata Bustamante, como descendiente del empresario José María Quijano, fue la encargada de abrir este viernes las celebraciones patronales de San Juan en Los Corrales de Buelna, con un emotivo pregón en el que recorrió vida y obra del pueblo que hizo grande su antecesor. Recibió un aplauso cerrado y el reconocimiento sobre el escenario de un Teatro Municipal a rebosar. El mismo escenario que acogió la coronación de la Reina y Damas de San Juan y en el que se disfrutó de la actuación del Coro Ronda Besaya. Todo ello dirigido por la Coral, organizadora del protocolario inicio de las fiestas patronales.
Acto seguido se pasó de la corbata del pregón al vaquero del bando, de las galas de la coronación de la reina a las camisetas y pañuelos de la presentación de las diez peñas sanjuaneras, a la vez que se colgaba de la Avenida Cantabria al Tío Juanón, que presidirá, sobre la plaza de la Constitución, las fiestas. Este año más de 500 personas forman parte de las peñas Sanjuaneras. Y entre pregón y bando, la apertura de la exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela Municipal de Artes, en la galería del teatro, que estará abierta todas las tardes hasta finales de mes.
También este viernes se ponía en marcha el Concurso de Locales de Pinchos, un certamen que pretende fomentar el ambiente en las calles y la diversión de los participantes, con 1.200 euros en premios, la mitad para los tres mejores locales, por sus pinchos en conjunto, y otros 600 euros para el jurado, los consumidores de esos pinchos. Habrá un premio especial de 100 euros para la persona que acredite, foto incluida, ser el mayor consumidor de pinchos del concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.