

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Martes, 18 de junio 2013, 00:29
Se cumplieron los peores augurios. Sniace plantea el despido de 364 trabajadores, el 67% de la actual plantilla de la fábrica, compuesta por 543 operarios. La medida supone el cierre de la planta de Viscocel y de uno de los grupos de cogeneración y también un adelgazamiento considerable de la división de celulosa y de los servicios centrales.
Por este motivo, el comité de empresa de Sniace acordó intensificar el calendario de movilizaciones para contestar, así, a la propuesta de Expediente de Extinción de Empleo. En el transcurso de una asamblea a la que han asistido alrededor de 350 miembros de la plantilla, el secretario del comité, Antonio Pérez Portilla, ha calificado el movimiento empresarial como "salvaje" y presentado a los afectados una nueva hoja de ruta de protestas que incluye un encierro en la factoría previsto para este mismo miércoles y sendos periodos de huelga entre los días 1 y 15 de julio y 19 de agosto y 2 de septiembre. Dice Pérez Portilla que "alargar el conflicto" más allá de los días en los que se circunscriban las negociaciones es la única manera de que la medida, finalmente, no se lleve a efecto.
El comité de empresa anunció el domingo «medidas contundentes» ante la decisión de la empresa y aludió a un posible paro total en la fábrica «si no se pone sobre la mesa un plan de viabilidad». La propuesta de Sniace tiene que ser negociada con los sindicatos y puede ser objeto de recorte, pero de seguir adelante supondrá que en el futuro Sniace quedará reducida a una fábrica de 180 trabajadores.
Por su parte, el presidente de Sniace, Blas Mezquita, ha asegurado hoy que la dirección "no tira la toalla" respecto al futuro de la planta de Torrelavega, y "seguirá luchando" para concretar aspectos como la rebaja del "céntimo verde" o el uso de la depuradora que podrían permitir la continuidad de la factoría.
El expediente de extinción de empleo que Sniace puso ayer sobre la mesa incluye el despido 237 obreros y especialistas, 89 administrativos, 32 técnicos y 6 técnicos de alta cualificación. Por áreas de fabricación supone el desmantelamiento total de Viscocel (de la que saldrán suis 214 trabajadores), el despido de 58 de celulosa, de 28 de la central de cogeneración y de 43 de los servicios centrales y oficinas. La inmensa mayoría de los despedidos trabaja en Torrelavega y sólo nueve están radicados en Madrid.
Sniace anunció el inicio del expediente mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La empresa alude en su nota a «causas económicas y organizativas». Sniace tenía previsto salir el próximo 15 de junio de un expediente de regulación de empleo de seis meses que afectaba a 360 trabajadores.
En los últimos días Sniace ha multiplicado las noticias negativas. Así, el pasado viernes notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las negociaciones con un grupo europeo industrial para llegar a un acuerdo de colaboración acerca de la adaptación de la planta de Viscocel para fabricar sólo fibra retardante al fuego, «no han llegado a fructificar». En cuanto al plan de sostenibilidad, Sniace comunicó a la CNMV que su proyecto de ampliación del secadero en celulosa está pendien te de conversaciones con entidades financieras españolas e internacio nales con el objeto de estudiar su fi nanciación, que puede ascender a 25 millones de euros.
Movilizaciones "más duras"
El secretario del comité de empresa de Sniace, Antonio Pérez Portilla, ha asegurado que las movilizaciones deberán continuar con independencia de las negociaciones que se lleven a cabo para negociar el expediente de extinción de contratos presentado por la empresa. En ese sentido, ha dicho que, "desgraciamente", los temores que tenían sobre este planteamiento de la dirección "no sólo se han confirmado, sino que se han aumentado".
Portilla ha dejado claro que la "lucha tiene que prolongarse", pero ha avanzado que el nuevo calendario de movilizaciones tiene que ser "más contundente y más duro porque lo que no podemos consentir es esta hecatombe, ya que representa despedir al 67% de la plantilla". "Hay que seguir luchando para que Viscocel vuelva a abrir y por defender todos los puestos de trabajo", ha concluido Portilla, comentario compartido por Justino Sánchez, responsable de USO en comité de empresa.
Por su parte, Mario Villar (Sindicato Unitario), ha criticado el expediente impuesto por la dirección y ha puesto sobre la mesa el planteamiento de su sindicato: "Está claro que esto no va a quedar así. Si una fábrica se cierra, las medidas tienen que ser contundentes y nuestro sindicato ya ha avanzado que si la empresa no presenta un plan de viabilidad para la fábrica, esto lo paramos". Luis Corrales (Comisiones Obreras) ha explicado que los despidos afectan a 58 trabajadores del departamento de celulosa, 214 de Viscocel, 28 de la central términca de cogeneración y 43 de la división de Sniace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.