Borrar
Castro cede la casa del cura a la pedanía de Santullán
La cesión será por 25 años

Castro cede la casa del cura a la pedanía de Santullán

El inmueble, que requiere una rehabilitación, se convertirá en la nueva sede de la Junta Vecinal

Abel Verano

Martes, 2 de julio 2013, 16:20

El alcalde de Castro Urdiales, Iván González, ha procedido en el día de hoy a la firma del decreto por el que el Ayuntamiento cede la llamada casa del cura a la Junta Vecinal de Santullán.

Este inmueble consta de unos 80 metros cuadrados con planta baja, primer piso y un pequeño desván en la parte superior, que fue habitada por el párroco del pueblo, de ahí que se la conociese como la casa del cural La casa es un bien de dominio público y va a pasar a ser gestionada para servicio público por la junta vecinal, gracias al acuerdo del entre el alcalde castreño y el pedáneo Julián Revuelta.

En el decreto se recoge las descripción propia de la finca, así como los acuerdos que se otorgan, como por ejemplo, que la cesión de este inmueble propiedad del Ayuntamiento de Castro será por un plazo de 25 años prorrogable por mutuo acuerdo de las partes hasta un máximo total de 50.

Esta cesión gratuita y sin coste alguno para la Junta Vecinal de Santullán, implica que el mantenimiento, conservación, impuestos y tasas correrán a cargo de la pedanía, así como el compromiso de utilizar el bien según su naturaleza, entregando de nuevo el inmueble al Ayuntamiento, tras su cesión, en perfecto estado de uso y conservación.

Al mismo tiempo esta casa deberá contar con un seguro que cubra los daños y la responsabilidad civil para responder a los posibles perjuicios que se causen a terceros.

Por parte del Ayuntamiento se procederá a las inspecciones del bien con el fin de comprobar que es utilizado de conformidad a la concesión, así como la revocación o anulación de la concesión si no se cumpliesen los términos acordados.

Para el alcalde de Castro dotar a la Junta de Santullán de este bien era una necesidad para que desarrollase en ella actividades educativas o sociales para el bien de los vecinos que demandan un centro para reunirse, un lugar donde acudir con sus hijos, un espacio para uso social y que sirva en definitiva en un eje dinamizador del pueblo de Santullán.

El regidor recordó que el municipio de Castro cuenta con nueve juntas vecinales, las cuales albergan casi 5000 habitantes del total de la población, donde los vecinos demandan servicios educativos y sociales para disfrutar del entorno y del espacio en el que viven. Por esta razón, Iván González, exconcejal de las Juntas Vecinales en la anterior legislatura, asegura conocer de primera mano el nuevo modelo de residencia que se dan en estas pedanías, perdiendo el viejo estereotipo de pueblo rural para dar comienzo a la 'ruralización', como tendencia de valorización de los núcleos rurales frente al núcleo urbano, donde las familias apuestan por el espacio abierto, la calidad de vida y el paisaje como condiciones positivas para vivir.

Debido a esta apreciación, el alcalde quiere que las juntas vecinales no sean tan solo un pueblo sino que sea un foco dinámico, que presten pequeños servicios complementarios a los centrales, y que sirvan como canal comunicador con el Ayuntamiento para lograr atender a todos los vecinos que viven en Castro Urdiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Castro cede la casa del cura a la pedanía de Santullán