

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre Poo
Jueves, 11 de julio 2013, 12:51
El Comité Español de Disciplina confirmó los malos presagios que sobrevolaban las oficinas de los Campos de Sport de El Sardinero y ha desestimado esta tarde el recurso presentado por el Racing ante el Guadalajara por alineación indebida. El conjunto cántabro jugará la próxima temporada en Segunda División B. De esta manera, los verdiblancos bajarán un peldaño más en su vertiginoso descenso inciado hace poco menos de un año. De jugar en Primera División ante los poderosos Real Madrid, Barcelona, Atlético, Valencia..., a tener que hacerlo a partir de ahora contra Tropezón, Noja o Amorebieta.
El clavo ardiendo al que se agarraba el consejo de administración, se ha enfriado y ya ni siquiera sirve de asidero. En junio, el presidente Ángel Lavín se mostraba plenamente convencido de que su equipo eludiría el descenso en los despachos. Disponían de tres balas. Que las conversiones en sociedades anónimas deportivas de Lugo y Mirandés no fructificasen -algo que sí ha sucedido- y la denuncia contra el Guadalajara por haber haber utilizado durante más de diez partidos a jugadores sin ficha profesional. Tras ser rechazada por los Comités de Competición y Apelación de la Federación Española, la demanda llegó a la última instancia: Disciplina Deportiva. El Racing también acusó al Girona de haber cometido la misma irregularidad que los alcarreños. Les dieron la razón , pero el organismo público no impuso pena alguna porque, a su entender, los gerundenses no habían obrado de mala fe.
El Racing se queda sin ases en la manga y tiene que comenzar a preparar una temporada a contrarreloj, llena de dudas e interrogantes. No es la primera vez que al conjunto cántabro baja a Segunda B, pero sí hay una gran diferencia. En la última vez que le tocó visitar el infierno, años 1990 y 1991, el conjunto verdiblanco cayó sólo por problemas deportivos. Esta vez, todo es distinto. La gestión del club llevada a cabo por Ángel Lavín, guiado en la sombra por el expresidente Francisco Pernía, ha provocado la ruptura total de la directiva con la afición y con gran parte de la sociedad cántabra, incluidos organismo públicos y gubernamentales.
Sus controvertidas decisiones han dado al traste con sus aspiraciones de aupar al equipo este año a Primera División. Y es que el panorama al que se enfrentan es ciertamente desolador. Los graves problemas económicos por los que atraviesa la entidad complican aún más el futuro, hasta el punto de que no se sabe si certeza si el equipo encontrará la viabilidad necesaria para salir a competir. En un recurso a la desesperada, el consejo de administración ha puesto en marcha una ampliación de capital (que busca recaudar 4,5 millones de euros), que sólo paliaría, en parte, una temporada, las necesidades más perentorias. Su esperanza era salir en agosto en Segunda División y con el dinero de las ayudas al descenso intentar conformar una plantilla de mínimos que pudiera dar el salto al Primera. A priori, de no aparecer un inversor con ganas de gastarse el dinero, era la única opción para evitar el desastre. En junio del próximo año, al finalizar la temporada que debe comenzar en poco más de un mes, el Racing debe afrontar el pago del 20% del total de la deuda contraída con sus acreedores. Casi cinco millones de euros, en virtud al convenio firmado entre las partes. En Segunda B reunir esa cifra es imposible, algo que ya de por sí parecía inviable aún si se hubiera continuado jugando en la división de plata. Todos estas conjeturas hace que el fantasma de la liquidación pululen por el ambiente.
El martes, sorteo del calendario
A los gravísimos problemas económicos se une la incertidumbre deportiva. Los jugadores deben regresar la próxima semana a los entrenamientos y no saben ni quién los dirigirá ni cuantos compañeros volverán a verse las caras. Sólo hay ocho con contrato en vigor. De puertas para adentro, en las oficinas del estadio aseguraban esta semana estar esperando a saber en que categoría jugarían para comenzar a diseñar el grupo.
Emilio de Dios, actual director deportivo, ha estado trabajando con dos listas distintas. Una por si se eludía el descenso, con jugadores de mayor entidad, y la otra, en la que deberá centrarse a partir de ahora, formada por futbolistas con experiencia en Segunda B que sean capaces de luchar por el ascenso a Segunda. También la elección del técnico dependía de esto mismo.
El presidente Lavín había pactado verbalmente con Alejandro Menéndez que el asturiano continuase al frente si finalmente se eludía el descenso. Así se lo hizo ver en la última comida que ambos celebraron el pasado 19 de junio y donde incluso hablaron de la confección de la plantilla. Alguno de los jugadores de esta temporada habían manifestado públicamente su intención de continuar en el conjunto cántabro. Héctor Yuste, Ferreiro, Martí Crespí, Thiago Pinto o Gai Assulin, mostraron su deseo de continuar en Santander, aunque eso sí, en Segunda. Tras su buena temporada, a todos ellos les han salido pretendientes en la categoría de plata y, además, sus fichas son inasumibles para un equipo de Segunda B. Assulin se ha comprometido con el Granada y Ferreiro y Yuste, jugadores propiedad del conjunto nazarí, tienen pie y medio en el Hércules.
La otra gran duda en la que se mueve el racinguismo es conocer el grupo en el que quedarán encuadrados a partir de ahora los verdiblancos. El próximo martes, 9 de julio, la Federación Española de Fútbol confeccionará los grupos que competirán en la división de bronce. Para lo racinguistas, la mejor noticia sería jugar en el Grupo 2 junto a los equipos vascos, castellano-leoneses, navarros, aragoneses y riojanos. Si eso fuera así, hasta El Sardinero se desplazarían equipos como el Peña Sport, Bilbao Athletic, CD Tudelano, UD Logroñés, SD Logroñés, Zamora CF, CD Guijuelo, CD Sariñena, CD Leonesa, Sestao River, SD Huesca, Burgos CF, CD Laudio, SD Amorebieta, Real Sociedad B, Barakaldo, Real Unión, Noja y el recién ascendido Tropezón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.