

Secciones
Servicios
Destacamos
N. Cavia
Miércoles, 24 de julio 2013, 10:11
Los trabajadores de Insago se reunieron este, martes, en asamblea para poner en común las tres posibles ofertas de compra de la planta de manufacturación de ventanas del polígono industrial de Barros. De momento, ha mostrado especial interés el grupo francés VM Matériaux, que pujaría por la totalidad de la fábrica y el personal integrado por 52 trabajadores.
El objetivo de la firma gala es instalarse en Cantabria como puerta de entrada en el mercado español. Además, están interesadas en la fábrica corraliega dos empresas cántabras para hacerse con una línea concreta y una parte de la plantilla.
La cuestión es que el momento de la verdad ha llegado y el lunes se abría el mes de plazo para formalizar ese interés y convertirlo en ofertas concretas. La apertura del plazo ha coincidido con una nueva página web que da detalles sobre la situación de una planta con más de cinco millones de deuda entre Seguridad Social, Hacienda y bancos.
Los trabajadores tienen las esperanzas puestas en esas ofertas, especialmente en la francesa, un grupo empresarial muy potente, con 700 millones de euros de facturación al año y más de una veintena de plantas entre Europa y América. Y con un mercado amplio, ya que además de manufacturación de ventanas produce cerramientos prefabricados de hormigón.
Se quiere implantar en España y la puerta sería Insago. Además, no han puesto problemas en cuanto a la plantilla actual. La cuestión está en que han anunciado su visita en el mes de septiembre, pasado ya el plazo de presentación de ofertas, con lo que los administradores concursales y trabajadores están haciendo lo posible para que formalicen su oferta antes de terminar el plazo, el próximo 23 de agosto. Muestra de ese interés es que además de haber visitado la planta han presentado simulaciones de pedidos para conocer el coste que tendrían esas demandas.
Ofertas parciales
En cuanto a las ofertas parciales, una de ellas, de Aluminios Ampuero, se interesa por la compra de una línea de producción y daría trabajo a unas 20 personas del medio centenar que queda ahora en Insago. Además se ha interesado por quedarse con la marca, Hermet 10. Otra de las firmas, Ingepal, ha mostrado interés por la misma línea y ha ofertado una plantilla de unos 15 operarios.
Los trabajadores han cobrado las nóminas de febrero y marzo pero no parece que haya dinero para la de abril, según informó el comité de empresa.
La deuda de Insago se cifra en unos 1,7 millones con la Seguridad Social y más de tres millones de hipotecas con entidades financieras y el Fogasa. Los trabajadores ya han anunciado que la negociación sobre esa deuda será su caballo de batalla. Y ya han solicitado a todos los organismos implicados facilidades a la hora de pagar ese débito para no cerrar la puerta a posibles ofertas que permitan la viabilidad de Insago. «Si hay oferta compradora, habrá posibilidad de cobrar, si se cierra Insago por la deuda, nadie cobrará nada», subrayaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.