Borrar
Interior de un oficina de empleo en Torrelavega./ Foto: Luis Palomeque
El paro crece en Cantabria hasta los 60.500 desempleados frente a la bajada en el resto de España
Es la segunda región en la que más subió el desempleo en el segundo trimestre del año

El paro crece en Cantabria hasta los 60.500 desempleados frente a la bajada en el resto de España

En comparación con el trimestre anterior, la cifra de desempleados se incrementó en 3.600 personas, un 6,27 por ciento más

EFE

Martes, 30 de julio 2013, 15:10

Cantabria superó en el segundo trimestre del año una nueva barrera en las cifras de paro y llegó a los 60.500 desempleados, 3.600 más que en el trimestre anterior, lo que supone un incremento del 6,27 por ciento, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La región fue una de las tres únicas comunidades autónomas en las que creció el desempleo, un grupo en el que se encuentran también La Rioja (9,53 %) y Galicia (0,26 %).

Además, fue la autonomía donde más subió el paro en tasa interanual y, también, la que registró mayor caída de la ocupación.

En el conjunto del país el paro se redujo un 3,63 por ciento en el segundo trimestre y la cifra de desempleados se situó en 5.977.500 personas, 225.200 menos que en los tres primeros meses de 2013.

En el último año, sin embargo, el desempleo ha crecido un 5 por ciento en España, al registrarse 284.500 parados más con respecto al segundo trimestre de 2012.

Cantabria multiplica por cinco ese dato y lidera el aumento del paro en el último año, con una subida del 25,81 por ciento, al sumar 12.400 parados más en este periodo.

Con este repunte del desempleo, la tasa de paro se situó en el 22,35 por ciento de la población activa, prácticamente cuatro puntos por debajo de la media nacional, que es del 26,26 por ciento.

En la región, el desempleo se acusa más entre las mujeres, que tienen una tasa de paro del 23,25 por ciento, mientras que la de los varones es del 21,59 por ciento.

No obstante, en términos absolutos hay más hombres que mujeres en paro, ya que el segundo trimestre se contabilizaron 28.800 desempleadas frente a 31.700 desempleados.

El aumento del paro en Cantabria se produce en un contexto de descenso de la población activa y acompañado además de una caída en la cifra de trabajadores ocupados.

El número de personas que trabajan o demandan un empleo se ha reducido un 0,64 por ciento con respecto al trimestre anterior y un 2,17 por ciento si se compara con el mismo periodo de 2012, situándose la población activa en 270.700 personas.

De ellas, 210.200 están ocupadas, 5.300 menos que en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 2,46 por ciento, el mayor de toda España, donde la ocupación aumentó una media del 0,9 por ciento en este periodo.

En tasa interanual, Cantabria pierde 18.400 ocupados, lo que supone una caída del 8,06 por ciento, de nuevo la más alta del país, donde la ocupación se ha reducido un 3,64 por ciento en el último año.

La tasa de actividad se situó en el segundo trimestre en el 55,41 por ciento, cuatro puntos por debajo de la media nacional (59,54 %), y la cuarta más baja de toda España, por detrás de las registradas en Asturias (51,69 %), Galicia (54,72 %) y Castilla y León (54,77 %).

Por sexos, la tasa de actividad masculina fue del 62,18 por ciento (66,12 % en el conjunto del país) y la femenina del 49,08 % (53,32 % de media nacional).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El paro crece en Cantabria hasta los 60.500 desempleados frente a la bajada en el resto de España