Borrar
Foto: Nacho Cavia
La Asociación Guerras Cántabras dará empleo y formación a los parados
Los corrales de buelna

La Asociación Guerras Cántabras dará empleo y formación a los parados

Les especializará en grandes estructuras

Nacho Cavia

Viernes, 26 de julio 2013, 21:04

La Asociación Guerras Cántabras (Aguecan) ha vuelto a romper moldes, apostando en este año de crisis económica por la creación de cuatro puestos de trabajo y la especialización de las personas elegidas en estructuras para grandes eventos. La asociación se presentó a la convocatoria de ayudas a la creación de empleo del Gobierno de Cantabria y el proyecto ha sido aprobado en parte, ya que se había solicitado la contratación de seis desempleados. De esta forma, en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, se elegirán en los próximos días a cuatro personas para montaje y desmontaje de grandes estructuras de cara a la celebración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional que recrea en Los Corrales de Buelna la conquista de Cantabria a manos del Imperio Romano.

El presidente de Aguecan, Óscar del Val, se mostró ayer encantado con la aceptación del proyecto, aunque reconoció que habrá que darse prisa ya que hay que elegir a las personas que ocuparán esos puestos de trabajo y comenzar el montaje en menos de un mes. La fiesta está tomando una dimensión tan grande que ya lleva mucho trabajo, con lo que los festeros perdemos la perspectiva de fiesta, dijo. Esa situación llevó a la directiva a plantear un proyecto en el que ganamos todos. El objetivo es contar con personas desempleadas para especializarles en el montaje y desmontaje de grandes estructuras y escenarios teatrales, fijos y móviles, especialmente para fiestas o eventos de recreación histórica o de carácter especial. La ayuda del Gobierno de Cantabria cubrirá la contratación de esas cuatro personas durante un mes, con jornadas de ocho horas.

Se ocuparán del trabajo que hasta ahora afrontaban miembros de la asociación organizadora, no de aquel que corresponde a cada tribu y legión. Su labor se centrará en montar los escenarios del Circo Romano y del campamento festero, el templo de Jano, los cambios de decorados, gradas, etc, el gran montaje de una fiesta de interés turístico nacional con la dimensión que ahora tiene, según apuntó Óscar del Val. También explicó que la selección la hace íntegra el Servicio Cántabro de Empleo y que será definitiva en los próximos días. Queríamos poder seleccionar festeros en paro, ya que somos muchos corraliegos los que están en esa situación, pero desde el servicio de empleo hacen la selección y nos la mandan ya prácticamente cerrada.

El perfil del trabajador en Guerras Cántabras será muy concreto, parados con más de dos años de desempleo, de una edad en torno a los 35 años y, dado el trabajo del que se van a ocupar, mayoritariamente del sector de la construcción. Comenzarán a trabajar el próximo 16 de agosto y terminarán el 15 de septiembre. El montaje fuerte se realizará del 16 al 23 de agosto, para no interferir con el montaje del campamento general. Y terminarán una semana más tarde del final de la fiesta, para dejar todo desmontado, recogido y guardado. Serán ocho horas diarias y ya se ha explicado la flexibilidad de días y horario por los actos principales de la fiesta, muchos en fin de semana, dijo Óscar del Val. Incidió en que a todos nos viene muy bien, para los parados es un alivio, y a nosotros nos descarga de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Asociación Guerras Cántabras dará empleo y formación a los parados