

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Miércoles, 28 de agosto 2013, 14:42
El mejor ejército de todos los tiempos invadirá Santander por tierra y mar en el primer día de septiembre. Tropas romanas llegarán a Cantabria desde las costas de Aquitania para ocupar el Norte de España, donde les recibirán el resto de las legiones ya desplegadas sobre el terreno. El desembarco en Portus Victoriae se enmarcará dentro de las maniobras de apoyo a la conquista del pueblo cántabro comandadas por el emperador César Augusto. Serán 13 las legiones romanas y formaciones civiles que desembarcarán y desfilarán en el primer domingo de septiembre.
Así comenzará este año el desfile civil y militar que la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Guerras Cántabras lleva a la capital de Cantabria. Este año con muchas novedades, entre ellas, la presencia de cántabros hostiles que demostrarán sus habilidades guerreras en pleno paseo Pereda. Y de nuevo la plaza del Ayuntamiento será escenario del estreno de una danza compuesta exclusivamente para la fiesta por la Academia de Baile de Mercedes Seco.
Desde la Asociación Guerras Cántabras se ha perfilado un cambio de esquema que permita renovar contenidos y acercar ese desfile, lo máximo posible, a los hechos históricos que terminaron con la romanización de Cantabria. Así lo explicó su presidente, Óscar del Val, agradecido por las facilidades que, para esos cambios, ha puesto en sus manos el Ayuntamiento de Santander.
Así las cosas, mientras una de las legiones hará el viaje de Pedreña al Palacete de Santander, el resto de formaciones civiles y militares esperarán en formación frente a ese edificio. Una vez los mandos de las tropas tomen posiciones, arrancará el desfile hacia la plaza del Ayuntamiento. En ese trayecto, las tropas romanas sufrirán dos ataques de los insurrectos. A su llegada al Ayuntamiento, Roma regalará a sus anfitriones una danza clásica que se estrena ese mismo domingo, compuesta especialmente para la ocasión. Y como es habitual, los generales, senadores y sacerdotes saludarán a las autoridades locales antes de saludar al pueblo congregado en la plaza y rendir homenaje a los estandartes guerreros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.