Borrar
Infografía de la pasarela que comenzará a construirse en el primer trimestre de 2014.
Una pasarela unirá la calle Castilla con la calle Alta
Santander

Una pasarela unirá la calle Castilla con la calle Alta

El paso elevado sobre las vías del tren sustituirá al actual y nacerá en la calle Carlos Haya | El PRC recuerda que el proyecto de conexión fue aprobado por unanimidad en 2012 a propuesta de su partido

Gonzalo Sellers

Jueves, 26 de septiembre 2013, 19:26

El barrio de Castilla Hermida y la calle Alta quedarán conectadas en poco más de un año a través de una nueva pasarela peatonal sobre las vías de Renfe y Feve y un sistema de ascensores, que permitirán acercar dos zonas "limítrofes", pero "prácticamente incomunicadas", creando además dos nuevas plazas. Un anuncio que no ha estado exento de polémica, pues al poco de hacerse público, el PRC ha emitido una nota de prensa en la que dice que ellos ya presentaron un proyecto así.

El proyecto, presentado hoy por el alcalde de Santander , Íñigo de la Serna, y el concejal de Obras, César Díaz, supondrá una inversión "cien por cien municipal" en torno a 2,8 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de unos doce meses. La intención es terminar de cerrar el proyecto en los próximos meses para licitarlo antes de acabe el año y comenzar las obras en el primer trimestre de 2014, de tal manera que esta nueva conexión estaría terminada para 2015.

La estructura metálica sobre las vías del tren sustituirá a la actual y nacerá en la calle Carlos Haya, en concreto entre el centro de salud y la comisaría de la Policía Local, a través de una escalera y un ascensor acristalado. Habrá 120 metros de pasarela con una anchura de seis metros, suficiente para que puedan ir ciclistas y peatones. Además, se instalará mobiliario como bancos en los laterales.

Como recorrido alternativo al ascensor, se plantea un camino desde la plataforma inferior hasta la calle Duque de Ahumada de 130 metros de longitud.

Un diseño no sólo estructural sino que está pensado para que la pasarela sea una nueva calle. La infraestructura desembocará en una nueva plaza, desde donde nacerán dos elevadores panorámicos que ascenderán 32 metros hasta una nueva plaza que se construirá en la calle Duque de Ahumada, junto al centro educativo Los Viveros.

Por otro lado, se mantendrá un acceso rodado restringido a lo largo del borde izquierdo hacia el aparcamiento de la comisaría, que sirva también como eventual acceso a la plataforma ferroviaria, en sustitución del paso existente, ocupado por el estribo sur.

Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2014 y que concluyan un año después. La inversión es de 2,8 millones de euros. "Hemos sido ambiciosos para que el proyecto sea atractivo y conocido. Esto permitirá un acceso rapido y cómodo desde la calle alta hasta el mismo borde marítimo", ha afirmado el alcalde de Santander.

Según ha explicado el alcalde, el acceso Sur de la pasarela se sitúa entre la comisaría de Policía Local y el centro de salud de Castilla-Hermida, el mismo punto del que parte en la actualidad una pasarela "infrautilizada" y en "mal estado de conservación" que será desmontada.

A diferencia de la pasarela actual, que es estrecha y discurre hacia el Oeste para desembocar en la Peña del Cuervo, la nueva tendrá seis metros de anchura, como si fuera, en palabras del alcalde, una nueva calle de la ciudad, y tendrá bancos y jardineras.

La pasarela se ha diseñado atendiendo las recomendaciones de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y pensando además en su futuro encaje en la ordenación del área ferroviaria.

De hecho, según ha comentado De la Serna, era un proyecto pensado en principio para incluir en la ordenación ferroviaria, que se ha preferido adelantar a esa actuación, que sigue pendiente aún de un proyecto definitivo.

También se habilitará una nueva plaza, de 650 metros cuadrados, en el acceso Sur, en la calle Castilla, entre la comisaría y el centro de salud, donde se construirán unas escaleras para acceder a la pasarela y un ascensor para que también puedan acceder a la plataforma las personas con movilidad reducida y con niños.

¿Proyecto regionalista?

El portavoz del Grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, ha recordado este jueves que el proyecto de conexión de la calle Castilla-Hermida con la calle Alta presentado por el alcalde de Santander no es sólo una de las actuaciones estrella en torno a las que giró la campaña electoral de los regionalistas en la ciudad, sino que, además, fue aprobado por unanimidad en el pleno de mayo de 2012 a propuesta de los regionalistas.

Por esta razón, Fuentes-Pila ha lamentado que De la Serna empañe un día importantísimo para los vecinos de Castilla-Hermida con personalismos absurdos. No espero del alcalde que reconozca que llevamos casi tres años defendiendo este proyecto, pero al menos sería deseable que no obviase un acuerdo por unanimidad en el Pleno municipal, ha señalado.

En este sentido, ha afirmado que, con actuaciones de este tipo, De la Serna sólo consigue demostrar una y otra vez qué clase de política práctica. A nosotros lo que nos importa es que un proyecto fundamental para la ciudad y, especialmente, para Castilla-Hermida que sufre décadas de abandono popular, va a ser finalmente una realidad, ha afirmado el regionalista.

Pese a que no conoce más que los detalles que han hecho públicos los medios de comunicación ya que el equipo de Gobierno no ha facilitado ningún tipo de información a los grupos de la oposición, Fuentes-Pila sostiene que ésta sí es una buena inversión y una buena noticia, y se ha mostrado convencido de que esta nueva infraestructura supondrá un antes y un después en la movilidad Norte-Sur de la ciudad, una de sus asignaturas pendientes.

Los regionalistas envían en un comunicado imágenes como ésta para demostrar que es "una de las actuaciones estrella" de su partido.

Al PP en el ayuntamiento le provoca "sonrojo" la "pataleta de los regionalistas. César Díaz, ha recalcado hoy que la mejora de las conexiones transversales Norte-Sur de la ciudad es un compromiso electoral de legislatura del equipo de gobierno, incluido, además, en el Plan de Movilidad sostenible de la ciudad, aprobado con la abstención del PSOE y el PRC santanderinos

Insiste en que es un nuevo proyecto de mejora de la movilidad y planteó que el Equipo de Gobierno no va "a perder ni un solo segundo alimentando debates estériles, porque todos nuestros esfuerzos los vamos a dedicar a sacar adelante este nuevo proyecto estratégico para la ciudad, al igual que el resto de inversiones que ya están en ejecución"

También los socialistas han aportado su opinión sobre el proyecto. La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Judith Pérez Ezquerra, ha mostrado su satisfacción porque el equipo de Gobierno (PP) haya sacado del cajón el proyecto. Peor ha recordado que este proyecto fue aprobado por unanimidad en mayo de 2012 y desde entonces el alcalde lo había tenido en el cajón sin que nada se supiera de él.

La portavoz socialista ha recordado que su Grupo solicitó entonces una concurso de ideas, lo que sería una buena noticia para los numerosos técnicos en estos difíciles momentos en que hay escaso trabajo, para elegir la mejor solución y la más económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una pasarela unirá la calle Castilla con la calle Alta