

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Jueves, 3 de octubre 2013, 19:57
Nuria García Martínez va camino de convertirse en una de las alumnas más premiadas en los prestigiosos galardones San Viator de Investigación en Ciencias y Humanidades que otorga el centro madrileño. El jurado de ese premio ha vuelto a tener en cuenta un trabajo hecho por la alumna del Instituto de Enseñanza Secundaria Estelas de Cantabria de Los Corrales de Buelna, como ha sucedido en las anteriores dos ediciones. En este caso Nuria García, que cursa segundo de Bachillerato, concurrió con un trabajo titulado Crónicas Menores, basado en el Relato de un Náufrago, de Gabriel García Márquez. Tras tres rondas clasificatorias previas, para ir seleccionando los mejores proyectos de los más de 400 recibidos de toda la geografía nacional el veredicto final volvió a premiar a la alumna corraliega y, por ende, al coordinador del proyecto, el profesor Manuel de la Fuente Merás.
Con ese premio, Nuria iguala a otros tres alumnos del centro como los más premiados por el centro San Viator. Galardonada en las tres últimas ediciones, espera concurrir también a la trigésima edición de los prestigiosos premios y convertirse en la alumna más premiada en la historia del certamen. Reto muy difícil de conseguir, tal y como comenta el coordinador, "ya que si un año resulta difícil ganar, acertar con lo que un certamen quiere cuatro años seguidos es una labor muy complicada.
En 2012, la alumna corraliega ha recibido el Premio Especial Clásico Hispánicos, patrocinado por la editorial Vicens Vives y dotado de 600 euros. El año pasado con un trabajo titulado Baroja y el Madrid de La Busca. Y en 2011, juntos, alumna y profesor, recibieron otro galardón, entonces con un trabajo sobre una temática bien diferente, El terrorismo en la prensa española durante la transición.
En esta edición, la alumna realizó en su trabajo una investigación sobre cuánto de real y cuánto de literario había de cierto en la historia del náufrago relatada por el premio Nobel. La entrega de reconocimientos se realizará el sábado 5 de octubre en Madrid, en un acto académico que será presidido por la Doctora Margarita Salas, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia Española de la Lengua. Tanto la ganadora del certamen, como Manuel de la Fuente han querido dedicar el premio a dos docentes jubilados del centro en el curso pasado, Isabel Pérez y Pablo Fernández Palenzuela, ejemplo de trabajo y dedicación a su profesión durante más de treinta años de ejercicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.