

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Lunes, 14 de octubre 2013, 22:13
El Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado a la convocatoria de Iniciativas Singulares de Empleo del Gobierno de Cantabria un proyecto sobre promoción turística de espacios verdes y otro sobre emprendimiento artístico con los que espera contratar a 41 parados durante seis meses.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Ildefonso Calderón, que ha presentado estos proyectos aspirantes al plan de ayudas regional para la creación de empleo, que han sido bautizados como 'Torrelavega Verde: Creación de empleo en la promoción turística de espacios verdes de Torrelavega' e 'Incubarte: Industria cultural y creativa de Cantabria'
Según Calderón, ambas propuestas están relacionadas con dos de los ejes de desarrollo del proyecto de ciudad para el siglo XXI: el apoyo a los emprendedores, en este caso en actividades vinculadas a la creatividad, el ocio y el turismo, y la promoción de Torrelavega como una "ciudad abierta y propulsora de nuevas experiencias".
"Queremos ser una ciudad ganadera, industrial y comercial, pero también queremos potenciar y rentabilizar nuestros recursos naturales, crear nuevas oportunidades para los jóvenes y favorecer la puesta en marcha de sus ideas e iniciativas", ha resumido.
La suma de ambos proyectos cuenta con un presupuesto de 539.200 euros, de los cuales se solicita una ayuda del 50 por ciento al Gobierno de Cantabria.
'Incubarte'
A través del proyecto 'Incubarte' se pretende convertir un edificio de 1.200 metros cuadrados ubicado junto al Centro Municipal de Formación de Barreda en una "incubadora" de proyectos creativos relacionados con el emprendimiento cultural y que Calderón ha bautizado como la 'Bauhaus de Torrelavega'.
Según ha explicado el alcalde, la idea es "incentivar y planificar" en este centro la generación de un conjunto de actividades relacionadas con el arte, el ocio, el diseño, la fotografía, la arquitectura, la publicidad y el turismo para favorecer el espíritu emprendedor con proyectos individuales o cooperativos.
Este proyecto permitirá contratar a 15 personas, preferentemente jóvenes y con titulaciones en enseñanzas artísticas de diferentes, si bien ha señalado que lo que se va a "primar es la motivación de los candidatos para hacer de la cultura y la creatividad un medio para posicionarse en el mercado de trabajo".
El coste total del proyecto es de 204.800 euros y la propuesta de financiación es de 99.000, el 48,3 por parte del Gobierno de Cantabria y el restante, 105.000 euros, por parte del Ayuntamiento de Torrelavega.
'Torrelavega verde'
El segundo proyecto se presenta bajo la denominación de 'Torrelavega Verde' y pretende convertir los recursos naturales, forestales y turísticos del municipio en "una nueva marca de ciudad" y relacionar su uso con actividades de ocio capaces generar empleo.
La intención del Ayuntamiento es plantear esta acción sobre una Red Municipal de Espacios Naturales, integrada por la Sierra del Dobra, el sistema Saja-Besaya, (formado por La Viesca, las riberas de ambos ríos y el parque de las Tablas) y por un grupo de espacios urbanos y periurbanos como son el Parque Manuel Barquín, el Parque de la Memoria y el Parque Miravalles.
La iniciativa singular de empleo que se plantea ahora se va a centrar en la planificación, divulgación y acercamiento a los recursos forestales y turísticos que ofrece el conjunto de la Sierra del Dobra a partir de cuatro actuaciones fundamentales.
Así, serán la interpretación de su patrimonio ambiental y forestal; la adecuación del paraje de La Fuente de Las Palomas como marco de referencia para el desarrollo de la actividad de ocio y turismo cultural; el Aprovechamiento de la red de senderos, y la creación del servicio de guías y monitores del 'Espacio Dobra'.
El objetivo es convertir el monte Dobra en un bosque didáctico y en un lugar de ocio para realizar excursiones y conocer los valores paisajísticos, históricos y arqueológicos de este entorno'.
Se va a prestar especial atención al paraje de la Fuente de las Palomas y a la cumbre de la Capía como puntos de referencia para el ocio y para el turismo cultural.
Es el lugar elegido porque, la cueva del Sumidero de las Palomas alberga una representación de arte parietal y el lugar arqueológico de la cumbre de La Capía contiene testimonios de la romanización, un probable amurallamiento del Hierro y allí fue donde Hermilio Alcalde del Río encontró el Ara de Erudino.
Además, desde la Fuente de Las Palomas, parten diferentes senderos de acceso a otros testimonios arqueológicos e históricos de singular valor, como el emplazamiento del Campamento Romano de Jarramaya, junto a la divisoria municipal Torrelavega-San Felices de Buelna, o el conjunto de los Castros de la Edad del Hierro (declarados Bien de Interés Cultural), ya en territorio de este último municipio, aunque más accesibles por la vertiente de Torrelavega, como también sucede con el Dolmen de la Peña del Ramo, ubicado tras la divisoria del término municipal con el de Puente riesgo.
Según ha apuntado, se pretende hacer todos estos valores patrimoniales pretenden "más accesibles" desde un punto de vista didáctico y de divulgación y aprovecharlos como recursos generadores de empleo.
Se desarrollarán itinerarios guiados con el objeto de divulgar los valores ambientales y culturales del macizo utilizando una red de senderos respetuosa con el entorno y que permite acceder a los puntos de más interés.
Para ello se va a crear un servicio de guías y monitores del 'Espacio Dobra' tomando como base las dependencias municipales y los puntos de acogida e interpretación de La Montaña y la Fuente de Las Palomas.
Estas personas podrán conducir a los visitantes hacia todos los puntos de interés de la Sierra, ofreciendo un acompañamiento de carácter didáctico acorde con los espacios recorridos y visitados.
El regidor municipal ha explicado que esta Iniciativa Singular de Empleo servirá para estudiar también la viabilidad de dos nuevos proyectos: un parque faunístico ambientado en la Edad del Hierro y un posible parque multiaventura. "Son ideas de futuro que aún no se han determinado", ha explicado Calderón.
Para este proyecto se prevé la contratación de 26 personas, como coordinadores de proyectos y grupos de trabajo, monitores de tiempo libre y guías turísticos, entre otros perfiles profesionales.
Con el proyecto se prevé la contratación de 26 personas, durante 6 meses con un coste total del proyecto de 334.400 euros y con una propuesta de financiación de 171.600 euros, 51,3%, por parte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega el 48,7%, es decir, 162.800 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.