Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre Poo
Martes, 15 de octubre 2013, 20:28
"El nombre de Francisco Pernía en el fondo está aquí". Lo ha dicho este martes el diputado popular Íñigo Fernández en un rueda de prensa en la que valoró la decisión de Cantur, anunciada este lunes por el consejero de Industria Eduardo Arasti durante el pleno parlamentario, de querellarse contra Ángel Agudo, Francisco Javier López Marcano y Luis Egusquiza por la venta del Racing a Alí Syed. Durante su discurso, Arasti aseguró que también se emprenderían acciones penales "contra otras personas", sin especificar cuáles, y que la sociedad pública solicitaría al juzgado mercantil personarse en el concurso de acreedores del Racing. Estas dos últimas medidas, ha explicado Fernández, "son la vía para poder exigir responsabilidades a Francisco Pernía y a Ángel Lavín". Y es que para el diputado popular, tras haber escuchado las explicaciones de los abogados en la comisión de investigación de Cantur donde se trató la venta del Racing, "contra Pernía no podemos hacer nada porque no hay ninguna responsabilidad en lo que se refiere a la venta de las acciones".
Sin embargo, Fernández cree que la sombra del expresidente ha sido muy alargada en la historia del Racing, incluso tras sus salida y por eso cree que sí le pueden exigir responsabilidades penales porque con el expresidente al frente del Racing el valor del Racing se devaluó y por tanto los intereses económicos que Cantur tenía en el club cántabro.
La decisión de emprender demandas contra Agudo, Marcano y Egusquiza, y de abrir la vía para hacer lo mismo con Pernía y Lavín, la dará el visto bueno el consejo de administración de Cantur, que se reunirá el viernes.
"La demanda contra Angel Agudo y López Marcano es consecuencia de sus gestiones"
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, cree que la demanda contra los exconsejeros de Economía y Turismo, Cultura y Deporte, Angel Agudo (PSOE) y Francisco Javier López Marcano (PRC), respectivamente, por la venta del Racing de Santander al empresario indio Ahsan Alí Syed es "consecuencia" de sus "gestiones", por lo que no ve que se esté judicializando la vida política, sino que, a su entender, se está actuando "en justicia".
El jefe del Ejecutivo y líder del PP regional ha respondido con estas palabras a preguntas de los periodistas sobre las acciones penales que va a iniciar la empresa pública Cantur contra Agudo, Marcano y, también, Luis Egusquiza, ex responsable de CEP Cantabria (Sociedad de Coordinación Financiera con las Empresas Públicas), por posible malversación de caudales públicos, fraude a ente público y delito societario por administración fraudulenta y desleal en la venta del club.
Tras este anuncio, que realizó ayer ante el Pleno del Parlamento el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, a raíz de una interpelación del diputado 'popular' Iñigo Fernández, Ignacio Diego ha indicado a los medios de comunicación que no puede ofrecer más datos en torno a esta demanda, porque hay otras "muchas" cuestiones que le ocupan más que ésta, ha dicho.
Así, ha asegurado que aunque no conoce "en profundidad" el planteamiento formulado por Cantur por la venta del Racing, sí conoce "lo suficiente" como para tener "confianza" en la gestión que esta empresa pública esta haciendo.
Demanda
La demanda se presentará tras el informe jurídico encargado por esta empresa y que ha concluido que existen dos hechos "de relevancia" penal: la rebaja "injustificada" de 1,2 millones de euros en el precio de cesión del club de la empresa Dumviro al empresario de Bahrein y la "pérdida irrecuperable" de las garantías del cobro por parte de este último. Ambos hechos constituirían, según el citado informe, tres tipos de delito penal (malversación, fraude y delito societario), por los que iniciarán acciones contra Agudo, Marcano y Egusquiza y contra otras personas que también se consideren "responsables".
La decisión se adoptará en el próximo Consejo de Administración de Cantur, que también autorizará la posibilidad de personarse en el concurso de acreedores del Racing.
El Gobierno ha optado por esta vía después de que el laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Madrid desestimara su demanda para recuperar el Racing a raíz del incumplimiento de las condiciones del contrato suscrito entre Cantur y WGA Sports.
"Hice lo que tenía que hacer', dice Marcano
Por su parte, el secretario general del PRC de Torrelavega y exconsejero de Cultura y Deporte, Francisco Javier López Marcano, ha declarado este martes que está "convencido" de haber hecho "lo que tenía que hacer" con el Racing.
Marcano ha valorado así la presentación por parte del Gobierno de Cantabria de una querella contra él por la venta del Racing y ha afirmado que va a vivir esta situación con "tranquilidad, sereno, confiado y hablando e intensificando" su vida política.
Y es que, en su opinión, la presentación de esta querella es una "decisión anunciada" en la que "no hay nada nuevo" y con la que el PP pretende "judicializar la vida política y continuar su persecución implacable contra el PRC haciendo una utilización impropia del Parlamento".
También se ha referido a las declaraciones de los 'populares' cuando anunciaron su intención de querellarse y en las que afirmaban que no veían motivos penales en la venta del Racing. "Estoy convencido que hice lo que tenía que hacer", ha insistido el exconsejero, que ha recordado que es "lo mismo que se hizo" con el Escobedo, el Tropezón y otros clubes de la región.
López Marcano ha aprovechado la ocasión para criticar el "abandono" que sufre el deporte en Cantabria desde la llegada del PP al Gobierno regional y se ha mostrado sorprendido de que no haya una respuesta deportiva y social a dicho abandono.
"Una cortina de humo"
El PSC-PSOE cree que la demanda es una "cortina de humo" del Gobierno de Cantabria (PP) para tapar su "incapacidad" y un "nuevo capítulo" de su "intento de cacería política".
Así lo ha afirmado este martes en una rueda de prensa, la secretaria general de los socialistas cántabros, Eva Díaz Tezanos, quien ha asegurado que "en ningún caso" ha habido malversación de fondos públicos pues --asegura-- el anterior Gobierno actuó siempre para "defender el interés público" y siguió "el camino correcto".
A su juicio, la decisión del Ejecutivo regional de demandar a través de Cantur a Agudo (PSOE), López Marcano (PRC) y también a Luis Egusquiza forma parte de una "estrategia de distracción perfectamente orquestada" basada en la "persecución política" de miembros del anterior Gobierno regional.
Según ha señalado, ésta se remonta a hace dos años cuando se "montó" la comisión de investigación de GFB, continuó en 2012 con la de Cantur y con la posterior remisión a la Fiscalía de las conclusiones --que fueron las propuestas por el PP dada su mayoría--, y ahora tiene un "nuevo capítulo" con esta demanda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.