Borrar
Cantur incluye a Jacobo Montalvo dentro de las acciones penales acordadas. Foto: Daniel Pedriza.
Cantur incluye a Montalvo en la querella contra López Marcano, Agudo y Egusquiza
Racing

Cantur incluye a Montalvo en la querella contra López Marcano, Agudo y Egusquiza

Podrían extenderse a otras personas que "resulten responsables en la instrucción penal que se practique"

EFE

Viernes, 18 de octubre 2013, 18:53

El Consejo de Administración de Cantur ha acordado iniciar acciones penales por la venta del Racing contra las exconsejeros de Economía y Turismo, Ángel Agudo y Javier López Marcano, el exresponsable de la Coordinadora de Empresas Públicas Luis Egusquiza y el administrador solidario de Dunviro, Jacobo Montalvo.

Las acciones penales se incoan por posibles delitos de malversación de caudales públicos y fraude a ente público o, en su caso, delito societario por administración de caudales públicos.

Y podrían extenderse a otras personas que "resulten responsables en la instrucción penal que se practique", según recoge el acuerdo adoptado este viernes que ha difundido, en un comunicado, el Gobierno de Cantabria.

Agudo, López Marcano y Egusquiza serán denunciados por estos delitos como autores materiales y Montalvo en calidad "de cooperador necesario".

Además, se le exigirá "responsabilidad civil subsidiaria a título lucrativo que fuera pertinente", según recoge el acuerdo.

El consejero de Turismo, Eduardo Arasti, anunció en el último pleno del Parlamento la decisión que este viernes ha sido ratificada por Cantur y que se sustenta en un informe encargado por esta empresa pública.

Las denuncias responden a la pérdida patrimonial sufrida por Cantur como consecuencia de la operación de compraventa del Racing, que, según el Gobierno, alcanza los seis millones de euros.

El informe en el que se basa la empresa pública para emprender acciones penales señala que los hechos que pudieran tener relevancia penal son la rebaja injustificada del precio de cesión del préstamo participativo que debía abonar Dunviro a Cantur, que se redujo en más de 1,2 millones de euros sobre la cifra que la sociedad tenía que percibir.

Y en segundo lugar, la pérdida irrecuperable de las garantías que tenía la empresa pública para cobrar ese préstamo y su "levantamiento injustificado" sin establecer otras garantías que aseguraran la obligación del pago íntegro de la deuda con Cantur.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantur incluye a Montalvo en la querella contra López Marcano, Agudo y Egusquiza