

Secciones
Servicios
Destacamos
J.E. Pelayo
Viernes, 18 de octubre 2013, 20:11
El grupo empresarial integrado por Ferrovial y la cántabra Siec será quien finalmente se lleve el macrocontrato del hospital Valdecilla y quien acabe las obras del centro médico, cuya terminación está prevista para 2015. Y es que terminado el plazo para la presentación de ofertas para participar en el proceso final de adjudicación del contrato, Ferrovial-Siec ha sido el único grupo empresarial en presentar propuesta. Los otros tres grupos en litigo -uno liderado por OHL, otro por Dragados y Acciona y el tercero por la constructora San José- han optado por retirarse del proceso y han renunciado al contrato que fija y precio máximo de licitación de 760 millones de euros en veinte años. La práctica confirmación de que sólo se presentaría una oferta fue adelantada este viernes por EL DIARIO MONTAÑËS.
Aunque se da por hecho que la propuesta técnica del único ofertante pasará todos los filtros requeridos por la Administración regional, la Mesa Especial de Diálogo Competitivo iniciará el próximo lunes la revisión exhaustiva de la propuesta de Ferrovial y procederá a su valoración. Si como se espera supera el análisis de los siete expertos designados para ese procedimiento, la dirección de Valdecilla procederá a adjudicar el contrato que incluye no sólo la terminación de la obra (fijada en casi cien millones de euros) sino la prestación de cerca de cuarenta servicios no clínicos durante un periodo de 20 años.
Fuentes de la Administración estima que la adjudicación definitiva y, por tanto, la reanudación de las obras del hospital podría materializarse en la segunda quincena de noviembre.
En el proceso para adjudicarse el contrato de Valdecilla han llegado a participar hasta siete grupos empresariales. Tras las primeras negociaciones, tres de ellos renunciaron a seguir en el proceso. El Gobierno mostró este viernes su agradecimiento a todos los grupos por su participación en el diálogo competitivo al tiempo se reafirmó en que todo el proceso ha sido técnicamente impecable y riguroso. Desde la Administración se subrayó que el resultado de ese diálogo fructífero para la sanidad cántabra queda demostrado con la oferta de Ferrovial-Siec, uno de los grupos más solventes y prestigioso del país también en el ámbito de la prestación de servicios.
A juicio del Gobierno de Cantabria el hecho de que sólo se haya presentado una oferta desbarata los argumentos de los opositores al proyecto para terminar definitivamente Valdecilla. En una comunicación oficial, el Ejecutivo recuerda que los hechos han venido a ratificar las palabras de la vicepresidenta María José Sáenz de Buruaga en relación con el carácter extremadamente garantista para la Administración del contrato, mucho más exigente para las empresas que cualquier otro vigente en la actualidad. Una afirmación ratificada por los grupos que han optado hasta el final por el contrato que han llegado a apuntar las exigencias del pliego de condiciones y lo ajustado del precio de licitación.
El macrocontrato de Valdecilla salió a concurso por un precio máximo de licitación de 760 millones de euros, cantidad a la que hay que añadir otros 38 millones en los que se valoró el presupuesto de las modificaciones previstas en el pliego. En total 798 millones de euros, que es el precio estimado del contrato (el IVA, que hay que sumar, se ha calculado en unos 110 millones de euros). El contrato tiene una validez de 20 años.
La empresa adjudicataria queda obligada a acabar las obras del hospital (99,1 millones de euros) y a gestionar y prestar los servicios no clínicos que se han externalizado y que en su mayor parte ya están siendo desempeñados en Valdecilla por empresas privadas con un gasto actual de 28 millones de euros. El adjudicatario también se hará cargo del pago de la factura energética y de la dotación de equipamiento e infraestructuras claves para el centro médico, incluido un nuevo sistema informático general que conlleva la creación de un Centro de Proceso de Datos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.