Borrar
Trabajos de canalización del río Tejas. Foto: Nacho Cavia.
Comienzan las obras de ensanche del peligroso río Tejas en San Felices de Buelna
San felices de buelna

Comienzan las obras de ensanche del peligroso río Tejas en San Felices de Buelna

El objetivo es evitar las inundaciones que provocaron en enero pérdidas millonarias

Nacho Cavia

Miércoles, 20 de noviembre 2013, 19:46

Vecinos y empresarios de San Felices de Buelna han visto con satisfacción como se ha pasado en cuestión de días de las palabras a los hechos para comenzar con los trabajos de canalización del río Tejas a su paso por la zona industrial del municipio. El alcalde, José Antonio González Linares (PRC), ratificó lo que ya había dicho días antes, su confianza en que con las obras, las graves inundaciones de principios de año, que provocaron pérdidas millonarias, no se vuelvan a repetir.

Las máquinas han entrado en las inmediaciones del río para mejorar accesos y facilitar las tareas de canalización. Y se trabaja en las inmediaciones del embudo que provoca el puente sobre la recta de la Agüera, una estructura que tampoco tardará mucho en ser sustituida por otro puente más ancho.

Para que el embudo tenga menores consecuencias, se trabaja en el ensanche del cauce hasta ese puente y de ahí hacia la desembocadura del Tejas, en el río Besaya. Se amplía el cauce y se refuerzan las orillas con grandes piedras que encorsetarán las fuertes crecidas de ese río.

Con las primeras lluvias intensas, los operarios de la empresa Copsesa, que acomete las obras por mandato de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, ya comprobaron este lunes como el pequeño arroyo se convierte, en cuestión de horas, en un río que soporta un gran caudal y con una fuerza enorme debido a la pronunciada pendiente de su trayecto.

La directora de obra es una persona que conoce bien el afluente del Besaya. De hecho, es la segunda vez este año que la ingeniera Mayka Valdizán Arcera dirige operaciones de limpieza y dragado del Tejas.

Entre los muchos agradecimientos, el alcalde destacó el trabajo de un hombre que ha hecho posible este proyecto, el responsable de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jorge Marquínez, quien con su decisión de calificar la zona como de urgente actuación por la gravedad de su situación propició la ejecución de esta obra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comienzan las obras de ensanche del peligroso río Tejas en San Felices de Buelna