Borrar
La cadena ha comenzado a formarse a las doce y a las 12.45 ha conseguido rodear el hospital./Alberto Aja.
Una gran cadena humana contra la privatización consigue "abrazar" Valdecilla
Esta mañana

Una gran cadena humana contra la privatización consigue "abrazar" Valdecilla

Convocado por la Plataforma Cantabria por lo Público y sin recortes

EFE

Sábado, 9 de noviembre 2013, 19:40

Una gran cadena humana ha rodeado este sábado el perímetro completo del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, para protestar contra su "privatización" en un "abrazo" al centro hospitalario convocado por la Plataforma Cantabria por lo Público y sin recortes.

"Abraza Valdecilla" ha sido el lema de esta protesta contra la decisión del Gobierno regional de finalizar las obras de remodelación del hospital cántabro mediante un contrato de colaboración público-privado que lleva aparejado la gestión de los servicios no asistenciales.

La cadena ha comenzado a formarse a las 12.00 horas y a las 12.45 ha conseguido rodear completamente el perímetro del complejo hospitalario.

Según los convocantes, para lograr ese objetivo era necesario que la cadena humana estuviera formaba por al menos 3.000 personas.

La protesta ha tenido lugar precisamente un día después de que el Gobierno anunciase la adjudicación provisional a Ferrovial-Siec del contrato de Valdecilla y ha finalizado con una concentración a las puertas del edificio 2 de noviembre, durante la que se ha leído un manifiesto.

Un portavoz de la plataforma, Joaquín de la Peña, ha dicho que con este "abrazo a Valdecilla" se ha querido mostrar el rechazo de la ciudadanía a lo que considera "el inicio del desmantelamiento del hospital".

De la Peña ha señalado que se va a "privatizar" una parte "muy importante" del centro, lo que significa, según la plataforma, pagar veinte veces su coste, cuando, con financiación pública, se podría amortizar con cuatro veces su coste.

Ha denunciado que se privatizan los servicios no asistenciales y que también se abre la posibilidad de descentralizar y externalizar servicios centrales como laboratorio, radiología y anatomía patológica

"Esto implica el desmantelamiento del hospital como institución pública y queremos demostrar nuestro rechazo y el de toda la ciudadanía", ha subrayado.

De la Peña ha dicho también que los convocantes esperaban que la participación en la protesta fuera numerosa, como finalmente ha sido, porque "la gente siente Valdecilla como algo suyo, como algo propio y le duele mucho que se esté privatizando".

"Por una sanidad pública y social", "Valdecilla no se vende, se defiende" y "Buruaga escucha, Valdecilla está en la lucha" han sido algunos de los gritos que se han coreado durante la protesta.

Muchos de los participantes llevaban globos blancos y se han visto pancartas con lemas como "No a la privatización de Valdecilla. Es Público. Es Tuyo. Sálvalo" o "Si Don Ramón Pelayo levantara la cabeza, algunos tendrían que agacharla".

Tras la adjudicación provisional del contrato para terminar las obras a Ferrovial-Siec, por 759,2 millones, un 0,1 % menos respecto al precio máximo de licitación, el grupo empresarial, que fue el único que finalmente presentó una oferta, tendrá de plazo hasta el 19 de noviembre para presentar la documentación acredititativa.

Cuando se compruebe que la documentación es correcta, la Gerencia del Hospital de Valdecilla dictará la resolución definitiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una gran cadena humana contra la privatización consigue "abrazar" Valdecilla