

Secciones
Servicios
Destacamos
Marco García Vidart
Lunes, 25 de noviembre 2013, 09:13
En todas las carreras de la temporada de Moto 2, el cántabro Román Ramos (Team Stratos) se había subido al podio. Ayer, en Jerez, sólo fue quinto. Pero no le importó demasiado. Los 11 puntos que le otorgaba esa posición eran más que suficientes para proclamarse, por primera vez, campeón de España de Moto 2. Un título que unido el Europeo de Supersport que conquistó el pasado 6 de octubre redondea un año mágico para el piloto de Santa María de Cayón.
Su carrera de ayer a lomos de una Ariane es el punto seguido de una trayectoria ligada a la velocidad. Lejos queda ya aquella mini moto que en su casa le compraron a los nueve años, con la que ganó la primera carrera del campeonato regional en la que participó. Su familia se dio cuenta de que el chaval tenía manos para esto del motociclismo. Scooters y la Copa Bancaja (tercero dos años seguidos) fueron sus siguientes etapas. Los años 2005 y 2006 los pasó en el equipo de Aspar, en los que compartió filas con Pol Espargaró y Marc Márquez, hoy flamantes campeones mundiales de Moto 2 y Moto GP, respectivamente. En 2005, le invitaron a correr la última prueba del Mundial de 125 centímetros cúbicos, en Cheste. No pudo participar por ser demasiado joven. Aún no tenía los 15 años cumplidos que se exigían.
Las motos de cuatro tiempos campeón de la Ninja Cup con 16 años, la categoría de Supersport... Hasta que en 2010 aterrizó en el Campeonato de España de Velocidad, en la categoría de Moto 2. El equipo de Julián Miralles, el de Arguiñano y el Team Stratos en las dos últimas campañas han contado con el cántabro en sus filas. Tres años en los que el de Santa María de Cayón también ha participado en alguna carrera del Mundial, aunque sin resultados destacados.
«Estoy muy contento. Al final, todo el trabajo de la temporada ha dado sus frutos», afirmaba Román Ramos tras la carrera de ayer en Jerez. «La temporada, aunque es más corta que la del Mundial, dura desde abril a noviembre. Hay que trabajar muy duro tanto en el aspecto físico como en el mental. Pero todo lo que hemos hecho ha tenido su recompensa. No me he bajado del podio en todas las carreras del Campeonato de España menos hoy por ayer. Me ha dolido un poco», añadía entre risas.
Su quinto puesto de ayer en Jerez fue el resultado de la estrategia y de un pilotaje frío para no inquietarse lo más mínimo. A Ramos, que salía desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, le bastaba con quedar en la décima posición para apuntalar el campeonato hiciese lo que hiciese su único rival, el navarro Álex Mariñelarena (Targobank). Sus 20 puntos de ventaja en la clasificación le daban un margen muy amplio. Con no cometer errores que propiciasen una caída, bastaba.
Mariñelarena y Hafizh Syahrin, que partían desde las dos primeras posiciones, ponían rápidamente tierra de por medio. El cántabro remontaba una plaza en las primeras vueltas y se colocaba tercero, pero no para intentar coger a los dos de delante, sino para intentar poner metros entre él y los demás pilotos. En la séptima vuelta la carrera constaba de 17, llegaba la situación perfecta. Román Ramos era quinto y rodaba solo.
«Ha sido una carrera aburrida, con esas diez vueltas en solitario. Pero ya peleé bastante el resto de la temporada», resaltaba el nuevo campeón de España de Moto 2. «Si vas con alguien, aunque tú no cometas un error, un fallo del otro piloto y te vas al suelo con él». Al final de esa decimoséptima vuelta, la bandera a cuadros. El quinto puesto que significaba un campeonato de España.
A Román Ramos le esperaba un buen recibimiento cuando llegó a la zona de boxes. «La celebración ha sido muy bonita. Todo el equipo estaba supercontento», añadía el cántabro. No faltaba la camiseta conmemorativa de su título como campeón de España de Moto 2 ni los abrazos y felicitaciones de sus familiares, que habían ido hasta Jerez para apoyar al piloto cántabro. Por el paddock también estaba saludando a los campeones de España todo un campeón del Mundo, Marc Márquez, además de amigo y excompañero de equipo.
Cambio de equipo
Román Ramos seguirá al menos una temporada más en el Campeonato de España de Velocidad en la categoría de Moto 2. Pero tras dos temporadas en el Team Stratos un subcampeonato en 2012 y el título en este 2013, el de Santa María de Cayón estrenará equipo en 2014. El TSR del argentino Sebastián Porto, ayer tercero en la misma carrera de Ramos y subcampeón mundial en la categoría de 250 centímetros cúbicos en el año 2004, será el destino del cántabro. «El año pasado ya querían que corriese con ellos. Pero vi que podía ganar el título con el Team Stratos».
El altísimo nivel de los pilotos españoles hace que el Campeonato de España de Velocidad sea un gran vivero para el Mundial. Pero para 2014, Román Ramos lo cree «imposible, ya que hay muchos pilotos españoles y además, van muy rápido», destaca entre risas. «Hay gente que llega el Mundial de la mano de un patrocinador y otra sin poner nada, pero esa última opción es muy complicada». El cántabro reconoce que «por desgracia de patrocinadores no voy bien para las cantidades que se piden en el Mundial, así que si llego será a base de talento y resultados. A ver si en 2015...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.