

Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Lunes, 25 de noviembre 2013, 20:08
Luisa González López, de Tarragona, ha resultado ganadora de premio José María de Pereda de novela corta, con la obra Para Elisa, un relato en el que sume al lector en una "atmósfera de ensoñaciones a la vez que siniestra" en la que aborda el tratamiento que dan los hombres a las mujeres en las relaciones.
Este premio, dotado con 15.000 euros, se ha anunciado este lunes en rueda de prensa por el director general de Cultura, Joaquín Solanas, y el presidente del jurado del mismo, el escritor y crítico literario Juan Manuel de Prada.
Prada ha detallado que el jurado se decantó por esta novela "atractiva" y de "gran intensidad" entre las 35 presentadas a este premio. 'Para Elisa' cuenta la historia de una mujer que desaparece y en cuyo lugar aparece una sirena, creando "un clima onírico de gran sensibilidad y misterio".
El trasfondo de esta novela, ha indicado Prada, son las relaciones entre mujeres y hombres y como éstos últimos pueden pasar de "la veneración a la misoginia". Así, González López habla de "soledad, remordimientos y desconciertos" desarrollando una historia llena de "traumas psicológicos". "Tiene mucho de cuento de fantasmas", ha apostillado.
En el mismo acto también se han dado a conocer los fallos de los certamen de cuentos 'Manuel Llano' y el de poesía 'Gerardo Diego', de los que han informado los presidentes de los respectivos jurados el escritor Luis Mateo Díez y el poeta Jaime Siles, respectivamente.
El premio Gerardo Diego de poesía ha sido para el salmantino Antonio Mayor Sánchez, con el poemario El largo lamento de breve, mientras que el de cuentos, Manuel Llano, ha sido para Elena Alonso Fraile, una bilbaína que presentó una obra titulada El hilo conductor. Estos dos últimos galardones están dotados con 3.000 euros.
Al certamen se han presentado 35 trabajos en la categoría de Novela, 43 en la de Poesía y 38 en la de Cuento, según ha informado el director general de Cultura, Joaquín Solanas, en el acto para dar a conocer el nombre de los premiados, en el que ha estado acompañado por los presidente de los jurados Juan Manuel de Prada, Luis Mateo Díez y Jaime Siles.
Los cuatro han destacado el buen nivel general de los trabajos presentados, aunque han resaltado la "notable diferencia" de las obras ganadoras frente el resto. Las tres obras serán publicadas por editoriales cántabras que han participado en la convocatoria del certamen.
Juan Manuel de Prada, presidente del jurado del Premio de Novela, ha destacado que "Para Elisa" se trata de una obra "muy atractiva" con un "estudio psicológico sobre las diversas posturas que el hombre adopta ante la mujer en la relación amorosa, desde la veneración hasta la misoginia".
Según ha añadido, la novela de Luisa González López "tiene mucho de cuento de fantasmas", con una "gran intensidad" hasta lograr "crear atmósferas con algo de ensoñación y algo siniestro", sobre "la soledad y los remordimientos de conciencia". "Deja la duda de si transcurre toda ella en la mente torturada del protagonista", ha apostillado.
"A partir de los traumas psicológicos, la autora logra crear un clima onírico de gran delicadeza, sensibilidad y misterio, porque toda la obra logra sumergir al lector en un clima de misterio extraordinario", ha explicado De Prada.
Jaime Siles, presidente del jurado de Premio de Poesía, ha resalta de "Largo lamento de breves", de Carlos de Andrés, su carácter "minimalista" con una poética "explícita muy clara y bien expuesta".
Su característica más destaca es la "economía" del lenguaje, con versos largos y breves, todos ellos sin título y numerados. "Creo que es un libro muy correcto, con sentido del ritmo y del verso, escrito por un poeta de cierta edad que sabe lo que quiere hacer y que consigue hacerlo", ha afirmado.
Finalmente, Luis Mateo Díez, presidente del jurado del Premio de Cuento, ha señalado el tono "interesante" de la escritura de Elena Alonso Fraile con un "estilo muy amoldado a la dimensión del cuento" y "una fuerte personalidad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.