

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Domingo, 1 de diciembre 2013, 16:50
En Cantabria existen actualmente 32 clubes de alterne en los que trabajan ciudadanas mayoritariamente de origen brasileño, paraguayo y dominicano, si bien se aprecia "un importante aumento" de rumanas así como de mujeres que ostentan la condición de familiares de residentes comunitarios.
Así se recoge en la memoria de la Fiscalía de 2012, en la que se destaca que los controles realizados tanto por la Brigada Provincial de Extranjería como por la Guardia Civil en estos locales han sido de número muy similar al del año precedente, 35 en 2012 frente a los 32 del año 2011.
En estos controles no se ha detectado la existencia en Cantabria de redes organizadas que lleven a cabo actuaciones de inmigración ilegal para la captación de estas mujeres.
Según añade la Fiscalía, estas mujeres llegan a Cantabria a través de gestiones realizadas por ellas mismas desde sus países de origen, con frecuencia a través de anuncios en Internet o por contactos con otras compatriotas, no habiéndose detectado casos de trata de seres humanos con relación a las mismas a lo largo de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.