Borrar
De posible sede de la Presidencia a un inmueble vacío
El Gobierno reactiva la venta del solar de Puertochico, la Quinta Labat y La Pereda
Cantabria

El Gobierno reactiva la venta del solar de Puertochico, la Quinta Labat y La Pereda

La tasación de las tres propiedades se aproxima a los 55 millones de euros, pero algunas valoraciones son lasque se manejaban en el mercado inmobiliario antes de la crisis

Jesús Serrrera

Domingo, 1 de diciembre 2013, 09:16

Vender patrimonio inmobiliario improductivo para aumentar los ingresos. El Gobierno de Cantabria ha manejado esa idea desde que tomó posesión en el verano de 2011 y ahora la reactiva con más fuerza al afrontar la fase decisiva de la legislatura, el ciclo expansivo que reclama todos los recursos disponibles para la inversión y la creación de empleo. El Ejecutivo ha seleccionado con ese objetivo una serie de inmuebles y terrenos en la región que no tienen actividad, y entre ellos tres muy señalados en Santander: el solar de la antigua Diputación Regional en Puertochico, la Quinta Labat y la Residencia Marcano/ La Pereda. Nadie sabe a ciencia cierta cuánto pueden valer en el mercado. El precio global orientativo se aproxima a los 55 millones de euros, pero la tasación responde a los baremos de antes de la crisis y los técnicos que han sido consultados al respecto prefieren no aventurarse demasiado en una valoración actualizada. En todo caso, el Gobierno regional está haciendo prospecciones en busca de posibles compradores y cuando tenga una evaluación clara del interés que despiertan estos bienes del patrimonio regional los sacará a pública subasta. En la reciente visita institucional a México, el presidente, Ignacio Diego, llevaba en su agenda de reuniones con empresarios la oferta de este patrimonio inmobiliario.

El solar de Puertochico, utilizado como aparcamiento para medio centenar de plazas después del derribo de la Diputación, se encuentra cerrado desde la primavera para evitar problemas, ya que está fuera de ordenación urbanística, con lo que ni siquiera la grúa municipal podía actuar para retirar vehículos mal estacionados.

La parcela urbana donde se iba a construir la nueva sede del Gobierno de Cantabria proyectada por el arquitecto Rafael Moneo está valorada en unos 25 millones de euros. Vender ese gran solar en una zona noble y cotizada del centro de Santander ha sido siempre una idea del Gobierno, que hasta el momento no ha cristalizado. La operación tiene la dificultad de la calificación del terreno como de uso dotacional, susceptible de ser cambiado a residencial, pero no sin dificultades normativas, que obligan a encontrar superficie para equipamientos en ese mismo entorno. El Gobierno regional ha sugerido en alguna ocasión la conveniencia de abordar esa modificación de uso, pero el Ayuntamiento no ha recibido ninguna propuesta concreta y oficial al respecto.

En el momento actual, el Gobierno cree más factible la venta del solar para que albergue un centro comercial o un hotel y en esa dirección dirige la búsqueda de eventuales inversores.

Inmuebles vacíos

El Ejecutivo también quiere vender la Quinta Labat, un noble palacete diseñado en 1895 por el arquitecto Casimiro Pérez de la Riva, ubicado en la Avenida de los Infantes, entre el Alto Miranda y El Sardinero. Restaurado a finales de los años ochenta, el edificio estuvo a punto de convertirse en la sede oficial de la Presidencia del Gobierno de Cantabria y después albergó la Consejería de Industria. Actualmente el edificio está cerrado.

La Quinta Labat esta tasada en unos 10 millones de euros y su destino más probable sería un hotel o una residencia particular para lo cual habría ya algún interesado. En esta finca sólo se puede edificar sobre la superficie más próxima a la Fuente de Cacho.

Otro inmueble que pretende vender al Gobierno es la Residencia Marcano, creada para uso turístico y tiempo libre y posteriormente dedicada a residencia de ancianos. Está vacía desde finales de julio de 2012, cuando se fueron los últimos residentes del centro de La Pereda, tras un ruidoso conflicto que se prolongó varios meses.

La tasación real de la Residencia Marcano/La Pereda se cifra en unos 20 millones de euros. En principio, el inmueble sólo puede tener como destino una residencia de ancianos o de estudiantes. Mediante una modificación legal, se podría edificar viviendas en el solar resultante, pero con merma del aprovechamiento urbanístico.

En el plan gubernamental de venta de patrimonio inmobiliario, que gestiona la empresa pública Sodercán, figuran otros inmuebles y terrenos en diversos municipios de la región, pero menos valiosos que los tres citados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno reactiva la venta del solar de Puertochico, la Quinta Labat y La Pereda