Borrar
Fernando Argenta, periodista y músico./ Foto: Alberto Aja
Fallece Fernando Argenta, el gran divulgador de la música
A los 68 años

Fallece Fernando Argenta, el gran divulgador de la música

Hijo del director de orquesta Ataúlfo Argenta, dirigió programas como 'El conciertazo' y 'Clásicos populares' en los que llevaba la música clásica a los niños

EFE

Miércoles, 4 de diciembre 2013, 11:19

El divulgador musical Fernando Argenta ha muerto este martes, a los 68 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer de páncreas, según han informado fuentes familiares.

Argenta estaba ingresado desde hace varias semanas en el hospital de Montepríncipe, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, donde mañana será incinerado, en la intimidad familiar.

Fue una de las principales figuras de la divulgación musical de los últimos años, especialmente a través de los espacios 'Clásicos populares' (RNE) y 'El conciertazo' (TVE), de los que fue su creador, director y presentador.

Era hijo del director de orquesta Ataulfo Martín de Argenta , fallecido en enero de 1958, y de la pianista Juanita Pallarés.

Fernando Argenta aprendió a amar la música en su hogar, desde la admiración a un padre que despertaba aplausos y ponía al público en pie.

"Y yo lo que encontraba raro es que mis amigos no supieran quién era Beethoven", bromeaba el pasado mes de agosto en una entrevista con Efe en Santander.

"El ser hijo de Ataúlfo Argenta ha sido, por una parte, una especie de losa, en el sentido de que no se perdiera su memoria", confesaba el músico, que lamentaba que se fuera olvidando el nombre de su padre, que pudo haber tenido una fulgurante carrera de director de orquesta si la muerte no la hubiera truncado cuando tenía tan solo 44 años.

El fallecimiento de su padre, cuando él contaba solo 12 años, le hizo volcarse en la música y en su divulgación, tarea a la que dedicó toda su vida.

Condolencias del Ayuntamiento de Santander

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha transmitido este martes su pesar y el de todo el equipo de gobierno municipal por el fallecimiento de Fernando Argenta, "uno de los grandes divulgadores de la música clásica en España y que tanto contribuyó a mantener vivo el legado de su padre, Ataúlfo Argenta".

De la Serna recordó la vinculación y el cariño mutuo que ha existido siempre entre Fernando Argenta y la ciudad de Santander, en la que presenció este mismo verano el homenaje que el FIS tributó a su padre al conmemorarse el centenario de su nacimiento.

También participó en el curso organizado por el Ayuntamiento, en el marco de la UIMP, que, bajo el título 'Ataúlfo Argenta, una batuta centenaria', reivindicó el papel del músico como modernizador del repertorio musical en España.

De la Serna remarcó que Fernando Argenta es un digno heredero del músico castreño, capaz de divulgar y dar a conocer la música clásica, primero a través de las ondas de la radio, con 'Clásicos populares', y posteriormente en la televisión, especialmente entre los más pequeños, con el programa 'El conciertazo'.

"Los miles de niños que pasaron por ese programa recordarán hoy, sin duda, al Argenta didáctico, dinámico y divertido que les transmitió su pasión por la música clásica y les ayudó a derribar la barrera que, en ocasiones, existe entre los más jóvenes y esa disciplina artística", apuntó el alcalde.

El regidor de Santander lamentó que su estado de salud le impidiera asistir el pasado sábado a la inauguración de la calle dedicada a su padre, con la que Santander ha querido que quede indeleble, junto a la plaza Porticada, que fue el escenario de algunas de sus grandes noches como director de orquesta, el recuerdo a un genio de la música que hizo tanto por la cultura y por la ciudad.

En ese acto, el propio De la Serna tuvo unas palabras de agradecimiento para el hijo del director, Fernando Argenta, "al que tenemos muy presente por su dedicación y por lo que ha hecho por la música y por llevar muy alto el nombre de su padre y el de esta ciudad", dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fallece Fernando Argenta, el gran divulgador de la música