

Secciones
Servicios
Destacamos
V. Lemaur
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 14:13
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego (PP), ha afirmado este miércoles que su predecesor, el regionalista Miguel Angel Revilla, "dando clases de economía" en "televisiones sensacionalistas" da una "imagen falsa de una realidad que se ha constatado en Cantabria". Por eso, agregó, la percepción de los cántabros de Revilla es "muy distinta de la que tienen aquellos señores que le ven dando clase en televisión y no le conocen por sus hechos". Además, se ha mostrado partidario de una segunda reforma laboral y ha abogado por que el Gobierno central y las comunidades autónomas acuerden un sistema de financiación autonómica que permita que España "crezca en su conjunto".
Diego se ha pronunciado así en una entrevista en los Desayunos de Televisión Española en la que, además de al Revilla 'mediático', se ha referido al regionalista como gestor del Gobierno de Cantabria durante ocho años, calificándole como "demagogo" y denunciando las consecuencias "injustas e irresponsables" de su Ejecutivo.
"Antes se hablaba de demagogos en comunidades españolas que dieron lugar a grandes déficits en la gestión de sus responsabilidades" y en Cantabria en 2011, cuando Revilla dejó el Gobierno, el déficit superaba "con creces" al de Cataluña, ha apostillado el presidente, que ha recordado que la comunidad estuvo cuatro años (de 2008 a 2011) generando déficit por encima del 20% del presupuesto regional.
"Una barbaridad" que obliga a Cantabria a pagar en 2014 un total de 384 millones en intereses para amortizar los préstamos pedidos por el Gobierno de Revilla, lo que supone la tercera partida presupuestaria más elevada tras las de sanidad y educación.
También ha denunciado "irresponsabilidades graves" en su gestión que dieron lugar a "enormes agujeros añadidos" como los 326 millones correspondientes a las 93.000 facturas "guardadas en los cajones, sin pasar al presupuesto".
"Tener que procesar 326 millones de euros además del déficit de un sólo ejercicio, hoy, después de las modificaciones legislativas del Gobierno de Mariano Rajoy, hubiera sido un delito penal; entonces no lo era", ha subrayado.
Pagar la deuda que dejó el Gobierno anterior "durante una generación" es "injusto e irresponsable" y "esa es la herencia que dejó el señor Revilla", ha sentenciado Diego.
Financiación autonómica
El dirigente regional ha explicado que Cantabria acudirá a la negociación del nuevo sistema de financiación en defensa de los intereses de sus ciudadanos pero de "manera sensata y razonable" porque el objetivo, en su opinión, ha de ser que toda España crezca.
A su juicio, la presidentes autonómicos no deberían ir a la negociación para "enfrentarse" al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, sino "predisponerse" para buscar conjuntamente una fórmula que favorezca a todos.
Reforma laboral y crecimiento regional
Por otra parte, y también a preguntas de los periodistas, Diego se ha mostrado partidario de una nueva reforma laboral que sirva para favorecer la contratación, teniendo en cuenta que, en su opinión, la anterior reforma ha dado resultados.
En este sentido, ha considerado que los datos de noviembre son "muy esperanzadores" en el caso de Cantabria, que ha tardado casi seis años (72 meses) en conseguir un interanual positivo, el del descenso del desempleo casi dos décimas en el décimo primer mes del año.
Además, ha vuelto a afirmar que Cantabria está en disposición de doblar las previsiones de crecimiento del BBVA para la región, que lo sitúa en el 4 por ciento del PIB en 2014.
Ha dicho que la comunidad estaba "al borde del colapso" y hoy es "una de las más cumplidoras" de los objetivos de déficit, y que lo ha conseguido haciendo "ajustes hacia dentro, en la Administración" y no a los ciudadanos, más allá de los que marca la legislación estatal.
Diego ha recordado las medidas que han llevado a Cantabria a ser una de los regiones "más austeras" y que han conseguido tanto que la comunidad "funcione" como contribuir al objetivo común de España, algo de lo que se ha mostrado "orgulloso".
El presidente ha explicado además las medidas de la reforma fiscal, que incluye una reducción del primer tramo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y ha insistido en que Cantabria será en 2014 "la comunidad con el IRPF más bajo, el 11 por ciento, cuando el resto está muy por encima".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.