

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 20:16
CANTABRIA.-El Grupo Celsa amplía la colaboración con la Consejería de Educación para las prácticas de FP dual
[30]
552 Palabras
11/12/2013 18h 55
Una docena de alumnos iniciarán las prácticas
SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)
El Grupo Celsa y el Gobierno de Cantabria han firmado un convenio por el que la empresa amplía su colaboración para la Formación Profesional dual con la Consejería de Educación, lo que permitirá iniciar las prácticas este curso a una docena de alumnos que estudian en varios institutos de la región Administración y Finanzas, Transporte y Logística, Sistemas de Regulación y Control, y Mantenimiento de Equipo Industrial.
En una de las empresas del grupo en Cantabria , Trefilerías Quijano de Los Corrales de Buelna, han firmado el convenio el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Angel Serna, y el director general del Grupo GSW, Carlos Día, ha informado el Gobierno en un comunicado.
Serna ha elogiado "la buena disposición de las empresas a colaborar en esta modalidad de Formación Profesional", que supone en cierto modo una vuelta a los orígenes de la FP ligada a las Escuelas de Aprendices.
El propio director Industrial de Trefilerías Quijano, José Pérez, explicó sus comienzos ligados al funcionamiento de una de ellas en la factoría corraliega. Al acto de la firma han asistido también el director general de Formación Profesional, Enrique Haya; el director de la empresa, Ignacio Pérez, y el director de Recursos Humanos, Francisco Alvarez.
Serna ha cifrado en 300 los estudiantes que ahora mismo están incorporados a la Formación Profesional dual en Cantabria en más de 60 empresas. Ha recordado el objetivo de su departamento de lograr que "unas 150 empresas acojan alumnos en prácticas en el curso 2015-2016, lo que supondrá que un tercio del alumnado, especialmente de ciclos superiores de FP, realicen prácticas en esta modalidad".
Motivación e implicación
Por su parte, el director general del Grupo Celsa, uno de los mayores productores de acero de Europa, ha dicho que "el futuro de la industria en España tiene que estar fundamentado en fabricar productos de la mayor calidad y alta tecnología".
Día ha añadido que "una de las premisas para ello es el alto grado de implicación de las personas", algo de lo que se ha mostrado orgulloso y que es, ha dicho, lo que más llama su atención cuando visitan las fábricas japonesas o alemanas, por encima de la complejidad de las máquinas. Esta motivación la ha trasladado también a la Formación Profesional, al señalar que "los estudiantes tienen un alto nivel de motivación cuando estudian algo que saben que va a servir para algo".
Se ha referido a la "fase ascendente" que vive Trefilerías Quijano, una empresa con más de 140 años en el mercado que en 1987 pasó a depender el Grupo Celsa, junto a Global Steel Wire, Tycsa y BS Trefilados Quijano, éstas radicadas en Santander.
Trefilerías Quijano reestructuró el negocio en 2003 con muy buenos resultados, de forma que han ampliado plantilla en un 30% y facturado desde entonces por valor de 22 millones de euros. Por lo que se refiere a Global Steel, que en 2011 firmó un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, basa su alto potencial en la especialización en aceros especiales.
El Grupo Celsa agrupa a compañías de acería y laminación en España, Reino Unido, Francia, Polonia y Noruega.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.