Borrar
La Fiscalía investiga la muerte de 9 lobos en Liébana en dos cacerías de jabalíes
Liébana

La Fiscalía investiga la muerte de 9 lobos en Liébana en dos cacerías de jabalíes

Los hechos han trascendido después de que alguien colgara en una red social las fotos con los animales abatidos en una de las monterías cerca de Camaleño

Teodoro San José

Viernes, 20 de diciembre 2013, 10:35

La Fiscalía de Cantabria investiga desde el pasado lunes la muerte de nueve lobos abatidos durante la celebración de dos cacerías de jabalíes en montes de la Reserva del Saja pertenecientes al municipio de Camaleño. Tres de esos lobos fueron aniquilados durante una montería celebrada el día 27 de octubre en las cercanías de Cosgaya y los otros seis en la que hubo el 1 de diciembre en el monte Robla Subiedes, frente a Los Llanos.

La acción, que puede tener derivaciones penales, ha salido a la luz hace unos pocos días. Alguna persona cercana a los participantes en la segunda de las cacerías colgó en una red social diversas fotos en las que aparecen los cánidos salvajes abatidos, entre los que hay al menos una pieza adulta y cuatro ejemplares jóvenes. De aquella cacería los participantes solo declararon en el registro haber matado uno, que es el cupo permitido en las cacerías que se celebran en esos montes.

Las imágenes y los comentarios comenzaron a circular por la red y llegaron a conocimiento de la Dirección General de Montes, que inició una investigación interna. Su propósito fue esclarecer y corroborar los comentarios respecto a si la matanza se había producido en Cantabria y por quién, pero la indagación resultó infructuosa, pues la Guardería no pudo confirmarlo.

Montes, a la Fiscalía

Al mismo tiempo, el grupo ecologista castellano-leonés Gedemol tuvo conocimiento de la matanza y lo denunció públicamente el lunes, mientras que la Dirección de Montes trasladó los hechos a la Fiscalía de Cantabria, que instruye ahora la denuncia. Ese mismo lunes ya inició las indagaciones a través del Seprona y de la propia dirección general con el fin de esclarecer cuándo, dónde, por quién y cómo se produjeron las degollinas de lobos.

Al presidente de la Federación Cántabra de Caza, Ignacio Valle, estos hechos le parecen «graves». Afirma que han tenido conocimiento oficial de todo ello ayer mismo y que aún desconocen nombres, posibles implicados y si los integrantes de la cuadrilla que intervino aquel día lo saben o si solo es obra de algún componente. En cualquier caso, la muerte de esos nueve lobos «es una barbaridad, un sinsentido. Existe un plan de gestión del lobo adecuado que permite mantener estable la población de esos animales y las normas están para cumplirlas». Valle confía en que la investigación «llegue hasta el final, caiga quien caiga» porque, sostiene, su Federación es la primera interesada en que se aclare. «El colectivo, los ocho mil cazadores que cumplen los cupos legales, no puede verse manchado por unos pocos que se dicen cazadores y viendo lo que han hecho solo se les puede calificar de delincuentes», señala el presidente de la Federación.

Desde Montes, tras poner los hechos en conocimiento de la Justicia, el propósito es hacer respetar la legislación vigente en materia cinegética y perseguirlo, pero se reservan otras medidas pues es la Fiscalía, dicen, la que tiene la palabra.

Según Gedemol los seis lobos abatidos el 1 de diciembre pertenecen al mismo núcleo familiar, un grupo reproductor que criaba de forma habitual entre las localidades de Llánaves de la Reina y Portilla, cerca de Riaño, y atribuidos al Parque Nacional Picos de Europa. Y también los lobos abatidos el 27 de octubre cerca de Cosgaya pertenecían al mismo grupo, con lo que ha quedado totalmente desarticulado. El grupo ecologista lo considera «inconcebible» y critica la «aparente impunidad con la que se desarrollan este tipo de hechos». A esta denuncia se sumaron ayer las organizaciones cántabras SEO/Birdlife, Fundación Oso Pardo, Ecologistas en Acción y Fundación Naturaleza y Hombre, que critican que la gestión del lobo en Cantabria «se basa en permitir la matanza de lobos sin límites y regulaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fiscalía investiga la muerte de 9 lobos en Liébana en dos cacerías de jabalíes