

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana R. García
Jueves, 2 de enero 2014, 14:55
El macrocontrato de Valdecilla, adjudicado al grupo empresarial Ferrovial-Siec por 759,2 millones de euros, está pendiente de una firma que ya tiene fecha: será el 14 de enero cuando el Gobierno de Cantabria y la empresa rubriquen el contrato de colaboración público-privada que incluye el fin de las obras y la prestación de doce servicios no clínicos durante las dos próximas décadas. A partir de ahí echará a andar la maquinaria de nuevo, para rematar una construcción que languidece desde hace trece años, con la meta puesta en el primer trimestre de 2015, cuando está prevista la inauguración del nuevo Valdecilla.
Así lo comunicó el director gerente del hospital, César Pascual, a los sindicatos en la reunión de la comisión de seguimiento de las condiciones laborales del personal afectado por este cambio de gestión. Una fecha que supone un retraso de quince días respecto a los planes iniciales. El presidente del Ejecutivo cántabro, Ignacio Diego, había anunciado que la reforma se retomaría con el nuevo año. Concretamente, «el 2 de enero», dijo. Sin embargo, habrá que esperar hasta mediados de mes para ver el reinicio de los trabajos de construcción, que se prolongarán durante 16 meses. La empresa calcula que esta obra generará más de 800 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
La firma del contrato no sólo supondrá la vuelta de las grúas y los operarios a las tres torres a partir del 15 de enero -a lo largo del mes de diciembre se han llevado a cabo trabajos previos de planificación y acopio de materiales-, sino también el traspaso de la gestión de los servicios no asistenciales (mantenimiento, limpieza, cocina, seguridad y vigilancia, gestión de residuos y de equipamiento electromédico, jardinería, gestión energética, abastecimiento de aguas, almacenes y archivo, reprografía e informática). En principio, todos ellos, salvo la limpieza -servicio asumido de forma provisional por la empresa pública Tragsa, tras la finalización del contrato de Uni2-, se mantendrán con las actuales concesionarias.
Durante la reunión de la comisión de seguimiento, convocada a petición de UGT, la Consejería de Sanidad informó a los sindicatos que suscribieron el acuerdo que blindaba las condiciones laborales del personal estatutario -UGT, Csif y Satse- del aumento del plazo dado a los trabajadores para expresar si quieren permanecer en servicio activo en Valdecilla en su categoría profesional o incorporarse a la plantilla de la nueva sociedad gestora (Ferrovial-Siec). Una decisión que es voluntaria. Así, contarán con cinco días más, que se suman a los diez iniciales, desde la recepción de la carta enviada por la Gerencia del hospital.
Desacuerdo sindical
La «falta de apoyo» de Csif y Satse impidió que prosperara la propuesta que UGT quería trasladar a la Administración, que no era otra que añadir una tercera opción para los trabajadores, consistente en la salida del personal estatutario fijo a otros servicios del hospital o del Servicio Cántabro de Salud, o incluso a otras Consejerías, aplicando criterios de promoción interna. Sin embargo, las otras dos organizaciones sindicales consideraron que esta medida «se podría traducir en pérdida de empleo» y no la secundaron.
Por lo tanto, no se introducen mejoras en el acuerdo de condiciones laborales. Si el personal estatutario fijo -266 trabajadores- hace caso omiso a la carta, y no envía respuesta, se entiende que elige quedarse en la situación actual, en cuanto a jornada laboral, organización de trabajo..., y continuará dependiendo orgánica y jerárquicamente del propio hospital. Por si había alguna duda, UGT advirtió de que «ninguno de los trabajadores fijos afectados por la privatización pasará a la empresa privada». En cambio, los 41 interinos están «obligados» a contestar al escrito para manifestar si quieren ser reclasificados dentro del hospital o se integran en la plantilla de la nueva adjudicataria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.